Breadcrumb node

Criptomonedas caen 4,4 % en marzo: así afecta la incertidumbre global

En marzo de 2025, el mercado de criptomonedas cayó 4,4 % por la incertidumbre en tasas de interés en EE. UU. y las tensiones comerciales globales.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 10, 2025 - 19:29
criptomonedas
Las tenciones comerciales producidas por las medidas arancelarias del gobierno de Estados Unidos hicieron que las criptomonedas caigan en marzo.
Pixabay

Durante marzo de 2025, el mercado global de criptomonedas registró una caída del 4,4 %, impulsada por la incertidumbre en las tasas de interés en Estados Unidos y las tensiones comerciales internacionales.

Así lo reveló el Informe de Perspectivas del Mercado, publicado por Binance, que reportó una liquidación superior a los US$1.000 millones en los mercados de derivados, así como una disminución en la capitalización total del mercado de criptodivisas.

Le puede interesar: Gobierno Trump ordena nuevo requisito para la visa americana y residencia

Bitcoin sufrió una caída significativa, cotizándose por debajo de los US$75.000 por primera vez desde noviembre del año anterior. En su punto más bajo, el valor se redujo en 5,3 %, aunque luego presentó una leve recuperación.

Criptomonedas
El Bitcoin fue la moneda que más cayó, situándose por debajo de USD$75.000 por primera vez desde noviembre.
Pixabay

La capitalización total del mercado de todas las criptomonedas cayó cerca de un 11 %, situándose en torno a los US$2,5 billones, un nivel comparable al registrado cuando Donald Trump ganó las elecciones. Otras monedas digitales, como Ether, también se vieron afectadas, alcanzando su nivel más bajo desde marzo de 2023.

No obstante, el informe de Binance también destacó avances en materia regulatoria. Señaló la aprobación del Genius Act y el nombramiento de nuevos directivos en la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) en Estados Unidos. Estos acontecimientos son percibidos como positivos y podrían estimular la adopción institucional de los activos digitales en el mediano plazo.

Le puede interesar: Tragedia en Santo Domingo: desaparecidos no son colombianos, confirma Cancillería

En el mercado de Bitcoin, se observaron señales de recuperación en la tenencia de largo plazo por parte de los inversionistas, tras haber tocado un mínimo en febrero.

Por otro lado, el mercado de NFTs también se vio afectado por la incertidumbre, con una caída del 12,4 % en el volumen de ventas general. Sin embargo, algunas colecciones específicas, como las de Panini, mostraron un comportamiento excepcional, con un incremento del 259,2 % en sus ventas. Esto evidencia que, pese al retroceso general, ciertos segmentos conservaron un dinamismo positivo.

A pesar de la contracción general del mercado, los NFTs de Panini sobresalieron con un crecimiento del 259,2 % en su volumen de ventas, reflejando el interés creciente de marcas tradicionales por incursionar en el espacio de los activos digitales mediante NFTs.

Fuente:
Sistema Integrado Digital