Breadcrumb node

EE.UU. traicionó a Zelenski y Europa, según Gustavo Petro

Gustavo Petro critica a EE. UU. por traicionar a Zelenski y Europa en la guerra de Ucrania, mientras Trump llama dictador a Zelenski.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 20:37
Gustavo Petro
Gustavo Petro recordó que decidió, con otros países de la región, ser neutral en la guerra de Ucrania.
AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos traicionó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y a Europa, aunque aseguró que es positivo que "termine la guerra".

"Ahora Zelenski y Europa son traicionados por EE. UU., que los involucró en la guerra", expresó Petro en la red social X, al comentar la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de llamar "dictador" a Zelenski y advertirle que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.

El mandatario colombiano recordó que decidió, junto con otros países de la región, mantener la neutralidad en la guerra de Ucrania, pues considera que es un conflicto "entre hermanos, armado por poderes externos a los pueblos eslavos".

Leer más: Un mes en la Casa Blanca: Trump intensifica sus políticas contra migrantes latinos y ucranianos

Petro nunca se ha reunido con Zelenski y, en junio pasado, canceló a última hora su asistencia a la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, alegando que dicha reunión prolongaría el conflicto.

"¡Cuántos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petróleo y el gas! La moribunda economía fósil en su estertor. Es bueno que termine la guerra, aunque sea a costa de Ucrania. Nunca me alineé con el insulto a Rusia y su historia, pero hay que estar atentos, porque se insinúa una alianza de petroleros al frente del mundo", añadió Petro.

Por su parte, Trump afirmó en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y le advirtió: "Más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Zelenski, elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios previstos para marzo o abril de 2024, pero estos no se llevaron a cabo debido a la ley marcial impuesta por la guerra.

Vea también: EE. UU. y Rusia, reunidos en Arabia, buscan el fin de la guerra con Ucrania

El expresidente estadounidense, crítico con la cantidad de dinero que EE. UU. ha destinado a Ucrania, aseguró que su país ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa en esta causa y cuestionó por qué su sucesor, Joe Biden, a quien despectivamente llama "Sleepy Joe Biden", no exigió un reparto más equitativo del gasto.

Sin embargo, los países europeos y la Unión Europea (UE) han proporcionado más ayuda a Ucrania que EE. UU., con una asignación de 132.000 millones de euros, frente a los 114.000 millones aportados por Washington, aunque este sí supera a Europa en la entrega de ayuda militar, según datos oficiales.

La relación entre Trump y Zelenski se ha deteriorado tras las conversaciones celebradas el miércoles en Arabia Saudí entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron. EFE

Fuente:
EFE