Breadcrumb node

El Gobierno de Trump planea cerrar casi 30 embajadas en estos países

Este ajuste forma parte de una política más amplia impulsada por figuras cercanas a Trump, como el magnate Elon Musk.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 16, 2025 - 10:01
Donald Trump
El plan contempla la eliminación de al menos 10 embajadas y 17 consulados alrededor del mundo.
AFP

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el país ha impulsado una serie de decisiones que han repercutido no solo a nivel interno, sino también en el panorama internacional. A sus ya conocidas políticas restrictivas en materia migratoria y comercial, se suma ahora un replanteamiento de su presencia diplomática en el mundo.

Documentos confidenciales del Departamento de Estado, obtenidos por la cadena CNN, revelan que el gobierno estadounidense estaría considerando el cierre de cerca de 30 representaciones diplomáticas, entre embajadas y consulados, ubicadas en distintos continentes. La mayoría de estas sedes se encuentran en países europeos y africanos, aunque también hay propuestas de cierre en Asia.

Más noticias: Gobierno Trump ordena nuevo requisito para la visa americana y residencia

¿Qué Embajadas de Estados Unidos serían cerradas?

El plan contempla la eliminación de al menos 10 embajadas y 17 consulados alrededor del mundo. Entre los países europeos impactados se encuentran:

  • Malta y Luxemburgo, cuyas embajadas podrían ser cerradas.
  • En Francia, se propone el cierre de cinco consulados.
Bandera de Estados Unidos
En Asia, el proyecto incluye el cierre de un consulado en Corea del Sur.
AFP
  • Alemania perdería dos consulados, al igual que Bosnia y Herzegovina.
  • En el Reino Unido, también se sugiere la eliminación de una oficina consular.

En África, los recortes serían aún más drásticos, con el cierre de:

  • Un consulado en Sudáfrica.
  • Embajadas en la República del Congo, República Centroafricana y Sudán del Sur.

En Asia, el proyecto incluye el cierre de un consulado en Corea del Sur y una reducción significativa en las misiones diplomáticas de Estados Unidos en Somalia e Irak.

Las razones detrás del cierre

De acuerdo con CNN, estas decisiones provienen del subsecretario de administración del Departamento de Estado y obedecen a varios criterios técnicos y presupuestales. Entre los principales factores evaluados se encuentran la carga laboral de cada oficina, el estado físico de las instalaciones y los costos asociados al personal local contratado.

Este ajuste forma parte de una política más amplia impulsada por figuras cercanas a Trump, como el magnate Elon Musk, quien ha abogado por una drástica reducción del gasto público. Dentro de este plan se han propuesto el cierre de oficinas gubernamentales, la eliminación de programas federales y el despido masivo de empleados del gobierno, medidas que ya han generado protestas en distintos puntos del país.

Más noticias: Trump evalúa aplazar aranceles a autos para facilitar ajuste de fabricantes

Donald Trump
Más allá de su labor protocolaria, las embajadas desempeñan un rol clave en la proyección internacional de un país.
AFP

¿Por qué son fundamentales las embajadas en el extranjero?

Más allá de su labor protocolaria, las embajadas desempeñan un rol clave en la proyección internacional de un país. Son el puente directo para negociar acuerdos, promover inversiones, impulsar intercambios culturales y garantizar la presencia del país en decisiones estratégicas del ámbito global.

Además, son vitales en la protección de los ciudadanos estadounidenses que viven o transitan por el exterior. En situaciones de crisis, como desastres naturales, conflictos armados o emergencias médicas, las embajadas se convierten en puntos de apoyo fundamentales para prestar asistencia, garantizar derechos y facilitar el regreso seguro al país de origen.

Fuente:
Sistema Integrado Digital