Elecciones en Ecuador: refuerzan seguridad y aumentan vigilancia internacional
Elecciones generales en Ecuador: tensión por violencia y posibles fraudes. 14 millones de ecuatorianos votan para elegir presidente y parlamentarios.
![Votación en Ecuador](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/afp_20231015_33yc9xu_v1_preview_ecuadorelectionrunoffvoting_1.jpg.webp?VersionId=qnnwMFejvs1PtIkbZEFbJvXnniaohiak&itok=LqZwXRL-)
Ecuador se encamina a unas elecciones generales marcadas por un clima de tensión, tanto por la creciente violencia vinculada al crimen organizado como por las advertencias de posibles intentos de fraude electoral.
Este domingo, cerca de 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir presidente, 151 diputados y cinco parlamentarios andinos para el periodo 2025-2029.
Lea también: Maduro propone zona económica binacional para dar alternativas a habitantes del Catatumbo
La jornada se desarrollará bajo un fuerte despliegue de seguridad, tras la decisión del gobierno de cerrar las fronteras terrestres con Colombia y Perú, en un intento por garantizar la tranquilidad durante el proceso.
La medida se enmarca en el “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa a inicios de 2024, como parte de su ofensiva contra el crimen organizado.
Lea también: Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana
Para garantizar la transparencia de las elecciones, alrededor de 200 observadores internacionales de organismos como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento del Mercosur, estarán presentes en el país.
"Nuestro propósito es ser imparciales, objetivos, rigurosos y ayudar a la democracia", expresó Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observadores de la OEA
Sin embargo, la presencia internacional no ha calmado del todo las inquietudes. Tanto el presidente Noboa, que busca la reelección tras su triunfo en las elecciones anticipadas de 2023, como su principal contrincante, la izquierdista Luisa González, han lanzado advertencias sobre posibles irregularidades.
“Debemos estar vigilantes para que no nos hagan fraude electoral. No podemos permitirlo”, declaró Noboa durante el cierre de su campaña en Quito, mientras que González pidió a sus seguidores de Revolución Ciudadana estar atentos en cada mesa de votación.
Estas elecciones se celebran en un contexto de grave crisis de seguridad. Ecuador ha visto un incremento alarmante en sus tasas de homicidios, que pasaron de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024.
Con 16 candidatos en la papeleta presidencial y un país sumido en la incertidumbre, Ecuador se enfrenta a uno de los comicios más desafiantes de su historia reciente.