Breadcrumb node

Estados Unidos suspende visas a ciudadanos de este país por drástica medida

Los visados que ya fueron entregados perderán validez y no se podrá obtener nuevos documentos de este tipo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 8, 2025 - 13:01
Visa americana
Estados Unidos anunció que suspenderá las visas de los ciudadanos de este país. Conozca los motivos.
Freepik

Las visas americanas son permisos oficiales que permiten a ciudadanos extranjeros ingresar legalmente a los Estados Unidos. Generalmente, se trata de un documento adherido al pasaporte del solicitante, emitido por su país de origen. Aunque existen algunas excepciones para quienes califican bajo el programa de viaje sin visa, la mayoría de los viajeros deben obtenerla previamente. Este requisito es clave para quienes buscan visitar, trabajar o reunirse con sus seres queridos en suelo estadounidense.

Pero, ante el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el Gobierno de Donald Trump, se conoció recientemente que ese país decidió revocar las visas a los ciudadanos de una nación que se negó a recibir a sus connacionales deportados desde Estados Unidos.

Le puede interesar: Nuevos requisitos migratorios para entrar a EE. UU. desde el 11 de abril: esto es lo que cambiará

Esta se convierte así en la primera vez que se revoca el visado a ciudadanos de un solo país desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Donald Trump
Esta se convierte en la primera vez en la que el Gobierno de Donald Trump revoca las visas a ciudadanos de un país.
AFP

EE. UU. le quitará la visa a los ciudadanos de este país

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter), que Estados Unidos revocaría todas las visas a quienes tengan pasaporte de Sudán del Sur, como respuesta a que el país africano se negara a aceptar a sus ciudadanos deportados desde suelo estadounidense.

"Estoy tomando medidas para revocar todas las visas que tenían los titulares de pasaportes de Sudán del Sur y restringir cualquier emisión futura para evitar el ingreso a los Estados Unidos, con efecto inmediato, debido a que el gobierno de transición de Sudán del Sur no aceptó el regreso de sus ciudadanos repatriados de manera oportuna.", escribió el alto funcionario de la Casa Blanca.

Le puede interesar: Adiós al dólar: estos son los países que ya prohibieron el uso de estos billetes

Lo anterior significa que los visados que ya fueron entregados perderán validez y no se podrá obtener nuevos documentos de este tipo. 

El jefe de la diplomacia estadounidense añadió en un comunicado que el Gobierno estadounidense se “estará preparado para revisar estas acciones cuando Sudán del Sur coopere plenamente”.

La agencia Reuters recordó que la administración de Donald Trump ya había advertido que los países que no aceptaran la deportación de sus ciudadanos enfrentarían consecuencias, incluyendo sanciones a las visas o imposición de aranceles.

Tras el anuncio del secretario de Estado, se desconoce si Estados Unidos intentará deportar a los ciudadanos de Sudán del Sur que se encuentran residiendo legalmente en suelo estadounidense.

Le puede interesar: Nuevas reglas en el equipaje de mano: este es el objeto que ya no podrá subir al avión

Nuevos requisitos para ingresar a Estados Unidos

La medida del secretario Rubio se dio a conocer a tan solo días de que entren en vigencia los nuevos requisitos para ingresar a Estados Unidos. A partir del viernes 11 de abril, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que permanezca por más de 30 días en Estados Unidos deberá registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), presentando el Formulario G-325R, que incluye la toma de huellas dactilares.

Visa americana
El anuncio de la revocación de visas se da a conocer a tan solo días de que Estados Unidos anunciara nuevos requisitos para ingresar al país.
Wallace Chuck: Pexeles - iStock

"La INA requiere que, con limitadas excepciones, todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares (si se les requería) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en Estados Unidos por 30 días o más, deben solicitar registrarse y que se le tomen sus huellas dactilares", aclaró la agencia gubernamental.

Quienes no acaten la nueva medida se arriesgan no solo a recibir sanciones, sino también a que se les prohíba el ingreso a Estados Unidos. Para conocer todos los requisitos, haga clic AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital