Breadcrumb node

"Me preocupa que Estados Unidos se convierta en un aparato de propaganda": excontratista de Usaid

Además de suspender sus ayudas, la Usaid también despidió de forma masiva a más de 100 empleados.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 4, 2025 - 10:01
Usaid
Usaid suspendió sus ayudas humanitarias en el mundo por orden de Donald Trump
AFP

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender las ayudas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud. 

En entrevista para La FM de RCN, María Augusta Carrasco, experta en salud pública y excontratista de la entidad, declaró que millones de personas en el mundo están viendo interrumpidos programas esenciales para su bienestar.

Carrasco, quien trabajó casi diez años con la agencia, describió el impacto inmediato de la medida, especialmente en los sectores de salud sexual y reproductiva, VIH, malaria y tuberculosis: "Es realmente devastador que de la noche a la mañana paren estos programas. Hay millones de personas en África y América Latina que reciben tratamiento para el VIH gracias a USAID", afirmó.

"Me preocupa que Estados Unidos se convierta en un aparato de propaganda": excontratista de Usaid

Le puede interesar: Diosdado Cabello aseguró que USAID "pagó" elecciones primarias opositoras en Venezuela

¿Quiénes son los más afectados con la suspensión de ayudas de la Usaid?

La experta también señaló que la decisión ha afectado directamente a organizaciones humanitarias que proveían asistencia a refugiados, inmigrantes y niños huérfanos: "Hay programas que daban educación y alimentación a niños vulnerables. Ahora, de un día para otro, despertaron y ya no pueden acceder a esos beneficios", explicó.

Más allá del impacto humanitario, Carrasco alertó sobre la posible manipulación política detrás de esta decisión. "Me da miedo ver que el gobierno de Estados Unidos se está convirtiendo en un aparato de propaganda. Estamos viendo un nivel de tergiversación que solo se ha visto en regímenes opresivos", advirtió.

La suspensión de las ayudas también ha generado despidos masivos. Según Carrasco, al menos 900 trabajadores fueron despedidos sin previo aviso ni indemnización: "Nos dijeron que dejáramos de trabajar inmediatamente. Nos enviaron a casa sin ningún tipo de apoyo", lamentó.

Vea también: USAID gastó 47.000 dólares en "óperas transexuales" en Colombia, según la Casa Blanca

Aunque algunos funcionarios han indicado que ciertos programas podrían ser reinstaurados, como los relacionados con VIH y malaria, Carrasco insistió en que la incertidumbre sigue dominando el panorama. 

"No hay información clara sobre cuáles programas seguirán y cuáles no. Mientras tanto, millones de personas en el mundo sufren y parece que no les importa", concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital