Breadcrumb node

¿Mr. Beast se va de EE.UU.? El famoso influenciador reaccionó a aranceles de Trump: "Fue brutal"

Mr. Beast es quizá el influenciador más famoso en todo el mundo actualmente, gracias a sus videos virales, pero también a sus actividades filantrópicas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 9, 2025 - 19:01
Mr. Beast reaccionó a aranceles de Trump: "Fue brutal"
Foto: @MrBeast, en X

A punta de videos de YouTube, pero con una estrategia creativa única y un espíritu que combina el entretenimiento con acciones sociales, Jimmy Donaldson se convirtió en el fenómeno mundial conocido como Mr. Beast. Su figura no es conocida solamente como la de un influenciador, sino también como empresario y filántropo.

A la par de sus múltiples emprendimientos sociales en favor de comunidades dentro y fuera de los Estados Unidos, el joven ha hecho empresa y ha aprovechado su fama y reconocimiento para vender productos en todo el mundo. Dos son sus principales emprendimientos: la cadena de comidas rápidas Mr. Beast Burgers, que incluso está en Colombia, y la marca de chocolates Feastables.

Vea después: Trump defiende aranceles y afirma que países "le están besando el trasero".

Justamente con esta última, la de las golosinas a base de cacao, que Mr. Beast está sintiendo de manera contundente las nuevas medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Tanto así que se pronunció en sus redes sociales criticando la medida y señalando que el mandatario estaría consiguiendo todo lo contrario de lo que dice estar intentando.

"Irónicamente, por todos los nuevos aranceles ahora es mucho más barato hacer nuestras barras de chocolate, que vendemos en todo el mundo, fuera de Estados Unidos, porque otros países no tienen ese 20% o más de arancel", escribió en su cuenta de X.

Donaldson es criticado frecuentemente por sus causas sociales, no solo por quienes cuestionan que se lucre con ellas, sino también porque muchos de sus fanáticos estadounidenses le reclaman por más acciones dentro del país y no tanto en otros lugares del mundo (incluyendo algunas en Colombia). Él ha respondido que son muchas más sus obras en su propio país, aunque no todos las vean.

Le puede interesar: Mr. Beast llevó conexión de internet a una pequeña población en Colombia.

En ese sentido, Mr. Beast añadió que "paga un salario digno" a sus trabajadores, usa granos de cacao certificados y cumple con las normas tributarias y comerciales para producir sus chocolates: "Ya he estado gastando bastante en cacao", agregó. "Un alza sorpresiva de precios fue bastante brutal".

Sin embargo, señaló que él se las arreglará para salir adelante con esto, pero no será igual con los negocios pequeños, para los que los aranceles "serían otro clavo en su ataúd".

Quién es Mr. Beast, uno de influenciadores más populares del mundo

Mr. Beast nació en 1998 en Kansas, y se hizo famoso por los videos que viene publicando en YouTube desde los 13 años. Sin embargo, fue en 2017 cuando ganó mayor notoriedad, con un video en el que simplemente contaba hasta 100,000. Esto captó la atención por su nivel de dedicación y originalidad.

Desde entonces ha construido uno de los canales más vistos y suscritos en la plataforma, con contenidos que combinan retos extremos, sorteos de grandes sumas de dinero y donaciones masivas.

Lea también: Participante de ‘La casa de los famosos Colombia’ está en la ruina: ¿será su estrategia para ganar?

Es reconocido por reinvertir una parte importante de sus ingresos publicitarios en sus producciones, que suelen tener presupuestos elevados y logística compleja. Ha lanzado iniciativas como Beast Philanthropy, un canal destinado exclusivamente a proyectos de ayuda social, además de sus chocolates. También ha liderado campañas ambientales como #TeamTrees y #TeamSeas, enfocadas en la reforestación y la limpieza de océanos, respectivamente.

A través de sus contenidos, Mr. Beast ha influido en la evolución del entretenimiento digital y en cómo se conciben los proyectos de impacto social en plataformas como YouTube, donde acumula más de 250 millones de suscriptores hasta marzo de 2025.

Fuente:
Sistema Integrado Digital