Breadcrumb node

Nuevos requisitos migratorios para entrar a EE. UU. desde el 11 de abril: esto es lo que cambiará

La normativa obliga a los extranjeros a portar documentos migratorios oficiales. Conozca a quiénes aplica y quiénes están exentos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 15:40
Trámite Estados Unidos
Conozca cuál es el nuevo trámite de entrada que Estados Unidos pedirá a los ciudadanos extranjeros.
Freepik

El 20 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva 14159 que establece nuevas medidas de entrada al país. La normativa, que entrará en vigor el viernes 11 de abril, reforzará la política migratoria del Gobierno e impondrá sanciones más estrictas para los indocumentados. Desde esa fecha, ciertos migrantes deberán cumplir con un registro obligatorio y presentar una documentación específica ante las autoridades del país para ingresar y permanecer en ese territorio.

La medida, anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), buscará mejorar el control de la población migrante en el país, y garantizar que se cumplan las normativas vigentes.

Le puede interesar: Adiós al dólar: estos son los países que ya prohibieron el uso de estos billetes

Nuevos requisitos de entrada para migrantes

El Uscis informó que a partir del 11 de abril de 2025, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que permanezca por más de 30 días en Estados Unidos deberá registrarse ante la entidad, presentando el Formulario G-325R, que incluye la toma de huellas dactilares.

Documento Estados Unidos
Desde el 11 de abril de 2025, todo extranjero mayor de 14 años, debe registrarse para poder ingresar a Estados Unidos.
Freepik

"La INA requiere que, con limitadas excepciones, todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares (si se les requería) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en Estados Unidos por 30 días o más, deben solicitar registrarse y que se le tomen sus huellas dactilares", aclaró la agencia gubernamental.

Y añadió: "De manera similar, los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad deben asegurarse de que dichos extranjeros se registren".

Le puede interesar: Nuevo requisito para solicitar la residencia por matrimonio en EE. UU.: así funcionará

Quiénes deberán realizar ese trámite

Además de los extranjeros de 14 años o más que no hayan sido registrados al momento de solicitar una visa, también deberán cumplir con el trámite las siguientes personas:

  1. Menores de 14 años, cuyo registro deberá ser gestionado por sus padres o tutores legales antes de cumplir los 30 días de permanencia.
  2. Migrantes que cumplan 14 años en suelo estadounidense y que deban inscribirse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
  3. Inmigrantes indocumentados o visitantes frecuentes, como los ciudadanos canadienses, quienes ingresan sin trámites formales.
Pasaporte
Imagen de archivo. Los ciudadanos canadienses también deberán registrarse para ingresar a Estados Unidos.
Pixabay

Personas que están exentas del registro

Sin embargo, el registro no será necesario para quiénes ya hayan cumplido con el trámite al momento de entrar a los Estados Unidos, ni para aquellos que estén el proceso del permiso de residencia, TPS, DACA, refugio o asilo.

Le puede interesar: Australia busca empleados: pagan millones y dan vivienda y carro gratis

De acuerdo con el Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés), también quedan exentos las personas que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario.

Paso a paso para realizar el registro

Para realizar el proceso de registro deberá cumplir con estos pasos:

  1. Crear una cuenta en línea en el portal Uscis.
  2. Una vez allí, deberá completar y enviar el Formulario G-325R.
  3. Después de enviar el formulario, el Uscis le agendará una cita para tomar sus huellas dactilares, fotos y su firma en uno de los centros de la agencia gubernamental.
Página Uscis
Para completar el registro, deber registrarse a través de la página oficial de la Uscis.
Uscis

Tras la toma de sus datos, el Gobierno de los Estados Unidos realizará una verificación de sus antecedentes. Cuando se complete este procedimiento, le emitirán un “Comprobante de Registro de Extranjero”, el cual se convertirá en el registro obligatorio que deberá presentar si permanece 30 días o más en suelo estadounidense.

La agencia gubernamental subrayó que "el registro no es un estatus de inmigración y la documentación de registro no crea un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio bajo INA ni ninguna otra ley estadounidense".

Fuente:
Sistema Integrado Digital