Página web de USAID quedó fuera de línea luego de que Trump congelara ayudas
Donald Trump señaló que programas como Usaid se encargan de "derrochar" recursos y apoyan "agendas liberales".
El presidente Donald Trump decidió interrumpir la financiación de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (USAID), que beneficia a muchos países pobres y en desarrollo principalmente mediante programas sociales y humanitarios.
Justamente el espíritu de esos programas es lo que la administración Trump se propone evaluar, asegurando que en muchas ocasiones apoyan "agendas liberales", además de acusarlas de "derrochar" recursos, por lo que se especula con que el Departamento de Estado
Le puede interesar: Sheinbaum advierte a Trump por los efectos de los aranceles a México: serán "muy graves"
Pero el desconcierto por la medida llegó a su punto más alto el primer fin de semana de febrero, cuando la misma página de la agencia quedó fuera de línea, sin mensaje alguno que pudiera brindar esperanza sobre la posibilidad de que fuera una situación transitoria.
USAID web site off-line. Tragic state of affairs amidst Trump Administration campaign to stifle USA 🇺🇸's global presence helping the poor pic.twitter.com/owWopE6D9G
— C. Peter Kessler (@CPeterkessler) February 2, 2025
La controversia por el cierre de USAID escaló incluso hasta el magnate Elon Musk, que llegó a tachar a la agencia como una "organización criminal", y la relacionó con teorías de conspiración, quejándose de que estuviera financiada con los impuestos de los estadounidenses.
Vea también: Miles de venezolanos pierden el Estatuto de Protección Temporal en EE.UU.: Trump dio la orden
Estados Unidos frena así una de las iniciativas que mayor presencia le otorgó en países como Colombia, país que era el que más recursos recibía por ese fondo. Sin embargo, se desconoce si la movida tiene que ver con el choque que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Trump hace una semana.