Breadcrumb node

Papa León XIV eleva un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

El Papa León XIV preside oración del Regina Coeli y hace llamado a la paz en Ucrania y Gaza, evitando tercera guerra mundial.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 11, 2025 - 09:01
León XIV
El papa León XIV aparece por segunda vez en el balcón de la Plaza de San Pedro. Su primera en oración a los fieles.
AFP

El Papa León XIV aparece por primera vez en el balcón de la Plaza de San Pedro para presidir la oración del Regina Coeli (Reina del Cielo, en latín), es un breve pasaje que la Iglesia Católica reza tradicionalmente durante el tiempo de Pascua (desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés), en lugar del Ángelus. Es una expresión de alegría por la resurrección de Jesucristo, dirigida a la Virgen María.

Hizo un llamado este domingo al mundo para evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco.

Más noticias: ¿A dónde fue el papa León XIV en su primer viaje fuera de Roma?

El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.

Lea también: El papa León XIV realizó su primera visita fuera de Roma, ¿a dónde fue?
 

El papa realizó su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º sumo pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

"En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!", dijo tras la oración.

Cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco, también por su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.

Puede interesarle: León XIV vislumbra una Iglesia humilde y mensajera de fe, parecida a la del papa Francisco

"Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera", señaló el papa.

El mensaje llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, una "señal positiva" para su par ucraniano, Volodimir Zelenski.

El pontífice señaló además que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato".

"Ofrezcamos ayuda humanitaria a la población civil" y "liberemos a todos los rehenes", siguió.

Le sugiero: ¿Por qué Trump insiste en los aranceles? El argumento de La Casa Blanca

Israel lanzó una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes por su parte han causado al menos 52.810 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

El papa saludó además el alto al fuego entre India y Pakistán y apostó por "un acuerdo duradero".

Fuente:
AGENCIA AFP