Breadcrumb node

Petro habló de Inteligencia Artificial y capitalismo durante Cumbre Mundial de Gobiernos

El mandatario hizo su primera intervención en la que hizo una reflexión del impacto de la IA y su relación con el capitalismo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 11, 2025 - 18:19
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
Presidencia

El presidente Gustavo Petro participó este martes en el Foro sobre Inteligencia Artificial durante la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, donde ofreció una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad global y su relación con el capitalismo.  

Durante su intervención, Petro destacó cómo la IA representa una evolución del pensamiento humano, que ha logrado ser digitalizado y acumulado a lo largo de los años. 

Le puede interesar: Reforma a la Salud: Gobierno citó a sesiones extras entre el 11 y el 14 de febrero

“Hemos llegado a este punto en donde la Inteligencia Artificial es, antes que nada, una digitalización del pensamiento humano, poco a poco en estos años se ha construido un acumulado que podríamos decir hoy, y cada vez será más, es el acumulado del conocimiento humano”, dijo el presidente Petro a los asistentes del foro. 

El presidente aprovechó su intervención para explicar la manera en que las relaciones sociales y económicas, dominadas por el capitalismo, impactan en la explotación de la inteligencia artificial.  

“La inteligencia artificial, al ser el acumulado del saber del mundo, es explotable bajo un mundo como el nuestro que está dominado, casi por completo, por unas relaciones sociales y económicas de producción capitalistas”, afirmó el mandatario. 

Agregó que, “saber qué es el capitalismo fue muy interesante en el siglo XIX, pero lo hemos olvidado en el siglo XXI y creo que hay que recordarlo: el capitalismo no es más que una manera de producir, que nació, que se desarrolla y que puede morir, y su gran motor no es más que ganar”. 

El mandatario colombiano se refirió a la manera en que la competencia por el acceso a la IA se convirtió en un campo de batalla en la economía global.  

“Aquí lo que se está estableciendo es la competencia para acceder de manera más rápida e integral en la tierra prometida, que es la nube algorítmica del pensamiento humano. Si hay que pagar por ello, ¿qué pasa? Y no solamente si hay que pagar para acceder, sino que el uso de esa información, que antes era más difícil de obtener, se convierte en productividad de acuerdo con el capital”, expresó Petro. 

Previo a su intervención, el presidente se reunió con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, con la intención de fortalecer las relaciones bilaterales. 

Lea también: Trump sube aranceles al acero y aluminio: "Vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo"

Esta Cumbre Mundial de Gobiernos se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, un evento clave en la transición de energías limpias y la construcción de sociedades más equitativas y eficientes, centrándose en aprovechar la innovación y la tecnología para resolver los desafíos universales de la humanidad. 

Finalizada la Cumbre, Petro viajará el 13 de febrero a Catar, donde tiene previsto reunirse con el Emir de Catar, el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi en el que se espera un avance en asuntos relacionados con acuerdos comerciales y en la consolidación de temas abordados en la pasada visita del emir a Colombia en el mes de noviembre.

Fuente:
Sistema Integrado de Información