Preocupación por el Papa Francisco: interrumpió la lectura de su homilía "por dificultades en la respiración"
El Sumo Pontífice no pudo leer su catequesis el pasado miércoles durante la audiencia general por la misma causa.
![Papa Francisco Papa Francisco](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/papa_francisco.jpg.webp?VersionId=Mb8LB5noweKeDoKZza0_kyfQEQDYbrVN&itok=J9biKyAG)
El Papa Francisco tuvo que suspender la lectura de su homilía este domingo durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas, celebrada en la Plaza de San Pedro, debido a problemas respiratorios.
“Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice, visiblemente afectado, lo que provocó un aplauso de apoyo por parte de los asistentes, entre los que se encontraban miles de soldados y policías de diversos países.
Lea también: Bukele acusó a medios y periodistas de integrar una red global de lavado de dinero
El Sumo Pontífice, de 88 años, ya había mostrado señales de malestar en días anteriores. El pasado miércoles, no pudo leer su catequesis durante la audiencia general por la misma causa. La Santa Sede explicó entonces que Francisco padece una bronquitis, lo que lo ha llevado a limitar sus actividades públicas y a celebrar reuniones en su residencia, la Casa Santa Marta.
A pesar de su estado de salud, Francisco asistió a la ceremonia de este domingo, tras una jornada de intensas lluvias en Roma. Inició la misa leyendo la introducción y el acto penitencial desde un sillón junto al altar, dado que la eucaristía fue presidida por el cardenal Robert Francis Prevost. En sus primeras intervenciones ya se notaba su voz afectada y episodios de tos, lo que anticipaba la dificultad que luego lo obligaría a delegar la lectura de la homilía.
Lea también: El Papa Francisco pidió que se acaben las guerras en el mundo: "Que callen las armas"
El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas, continuó la lectura del mensaje del Papa, centrado en el papel de las Fuerzas Armadas y la importancia de su servicio en la construcción de la paz.
La misa reunió a aproximadamente 30.000 efectivos, en su mayoría italianos, junto con delegaciones de España y otros países, que acudieron a Roma en el marco del Año Santo para participar en este acto de fe y reflexión.
Este Jubileo de las Fuerzas Armadas es el segundo gran evento sectorial del Año Santo, tras el celebrado el mes pasado con comunicadores de todo el mundo. La celebración ofrece a los peregrinos la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria, en un contexto de oración y encuentro espiritual.