Breadcrumb node

¿Se deben prohibir los narcocorridos? México abre el debate

Mientras Michoacán se alista para vetar conciertos con narcocorridos, la presidenta de México descarta una prohibición nacional.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 15, 2025 - 09:24
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en el país no están prohibidos los narcocorridos, pero invitó a reflexionar al respecto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en el país no están prohibidos los narcocorridos, pero invitó a reflexionar al respecto
AFP

El gobernador del estado mexicano de Michoacán (oeste), Alfredo Ramírez Bedolla, informó este lunes que en la región se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia, y avisó que el próximo miércoles publicará un documento para hacerlo oficial.

Restricciones en eventos públicos

"Esto lo voy a publicar el día miércoles, estamos trabajando en el documento. Quiero ser muy claro, no se prohíbe el reproducir cualquier tipo de música en el vehículo, en su casa. Ahí pueden escuchar la música que quieran, que deseen", dijo el mandatario estatal en conferencia.

Le puede interesar: Tragedia en Ciudad de México: accidente en un festival dejó dos personas muertas

"Pero los conciertos, bailes o eventos que hagan apología del delito o la violencia serán sujetos a una falta administrativa y a su cancelación, y no se otorgarán permisos para este tipo de espectáculos", remarcó.

Además, hizo un llamado a los 113 municipios del estado para que no otorguen permisos a estos espectáculos.

"Tenemos que recuperar la paz, la tranquilidad, y no es posible que en estos eventos se quieran presumir como grandes personas a delincuentes. Tenemos que actuar con decisión y lo vamos a hacer", apuntó.

Debate nacional sobre los narcocorridos

Apenas el domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en el país no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, donde asistentes a un concierto agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de canciones en su show.

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, dijo Sheinbaum a medios, previo a un evento de entrega de viviendas en el estado de Aguascalientes.

Y añadió que su gobierno está enfocado en promover otros contenidos mediante iniciativas como el concurso México Canta, que busca impulsar la música sin violencia y que, en su opinión, “va a ayudar mucho”.

Le puede interesar: Juanes deslumbra en México con el estreno en vivo de 'Una noche contigo'

La reacción de Sheinbaum se dio luego de que la medianoche del viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, tras negarse a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus seguidores.

El sábado por la noche, Conriquez, a través de un comunicado, lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracteriza por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el amor y el desamor. Algunos consideran que se hace apología de la violencia.

El pasado lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país, así como a quienes viven en Estados Unidos. La propuesta busca promover la música sin violencia y combatir las adicciones en medio de la ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 'el Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

Fuente:
EFE