Uber pierde 1.800 millones de dólares por causa de la pandemia
Wall Street terminó en positivo.

Uber caía en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, tras dar cuenta de una pérdida de 1.800 millones de dólares en el segundo trimestre, e ingresos en caída libre a causa de la pandemia.
Las acciones de la empresa de transporte caían hasta 5,04 %.
La pérdida neta por acción se ubicó en 1,02 dólares frente a 86 dólares esperados por los analistas. La facturación por su parte cayó 29 % por efecto de la pandemia.
Más información: Trump cree posible tener una vacuna antes de las elecciones de noviembre
Wall Street terminó en positivo impulsada por los gigantes de internet y cifras mejores de lo previsto en el frente laboral, y el Nasdaq superó los 11.000 puntos para inscribir un nuevo récord.
El índice tecnológico alcanzó 11.108,07 puntos (+1,00 %) y el Dow Jones subió 0,68 % a 27.387,18 unidades.
El Nasdaq ha marcado 32 récords este año.
Este jueves se vio impulsado por varios de sus principales valores, entre ellos Alphabet (+1,75 %), la matriz de Google, Amazon (+0,62 %), Apple (+3,49) o (+1,60 %).
Le puede interesar: EE.UU. levanta recomendación de evitar viajes al extranjero por pandemia
Facebook por su parte se disparó 6,49 %, ayudado por el lanzamiento en Estados Unidos el miércoles de Reels, un servicio que permite publicar videos cortos en Instagram y que funciona de forma similar al popular TikTok.
El índice ampliado S&P 500 ganó por su parte 0,64 % a 3.349,16 unidades.
El mercado recibió bien los datos semanales de pedidos de subsidio por desempleo.
Los nuevos pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos bajaron a 1,19 millones en la última semana, muy por debajo de las expectativas de los analistas, y las solicitudes de asistencia por la pandemia también se redujeron, informó el Departamento de Trabajo.