Venezuela, uno de los países más violentos del mundo

Roberto Briceño León, presidente del Observatorio Venezolano de Violencia, habló con LA F.m. tras la publicación de un informe sobre el panorama en el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sus declaraciones en LA F.m.


El año que concluye estuvo marcado por el asesinato de figuras públicas que mostraron la amplitud de la victimización que ocurr e en el país. Desde el asesinato de la actriz Mónica Spear y su esposo a comienzos del mes de enero, hasta la muerte del diputado Robert Serra a fines de año, la violencia homicida acabó con miles de vidas de venezolanos de todos los sectores sociales y todas las tendencias políticas. El luto embargó a miles de familias que lloraron a sus deudos asesinados sin encontrar protección, indemnización, ni justicia.

La censura oficial a los datos de criminalidad y violencia que por once años ha tenido el país, nos obliga nuevamente a los investigadores de las siete universidades nacionales que integramos el Observatorio Venezolan o de Violencia a ofrecerle al país nuestras estimaciones de muertes violentas en el año que está próximo a concluir.

A partir de las informaciones parciales a las cuales tuvimos acceso en distintos lugares del país y del análisis del comportamiento violento y de las políticas públicas en materia de seguridad, procedimos a realizar la estimación de: (1) las muertes violentas de los casos de homicidios, (2) las averiguaciones de muerte y (3) las víctimas por resistencia a la autoridad, de manera separada.

Para conseguirlo consideramos la clase de modelos de pronóstico de series temporales conocidos bajo el nombre genérico de modelos de suavizado exponencial. Estos modelos resultan adecuados para series como las que ahora estamos manejando, a saber, series con tendencia, pero sin estacionalidad. Otra característica deseable que tienen estos métodos, es la de otorgar mayor peso en las predicciones a los datos más recientes de la serie y menor peso a los valores más antiguos.

Dentro de esta clase de modelos elegimos aquellos de mejor ajuste a los datos de los casos conocidos por el CICPC para las tres series temporales mencionadas. Para el evento de los homicidios el modelo de mejor ajuste resultó ser el modelo de Holt. Para los casos de resistencia a la autoridad, el modelo que mejor explica los datos es el de Brown y para las muertes en averiguación, que se comportan casi sin tendencia, una simple diferenciación permite obtener predicciones con el menor error posible.

Consulte aquí el informe completo


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano