Visita de Donald Trump no está cancelada, fue pospuesta: Helen Aguirre
La directora para medios hispanos en la Casa Blanca dijo que la administración del presidente de EE.UU. tiene un compromiso profundo con esta región de América Latina.

En muchos sectores de opinión quedó un sinsabor al conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelaba su visita a Colombia luego de la Cumbre de las Américas de Lima (Perú). De hecho, surgió una preocupación por la actual situación que atraviesan las relaciones de Colombia y EE.UU.
En diálogo con LA FM, la directora para medios hispanos en la Casa Blanca, Helen Aguirre, resolvió las dudas y explicó que para Trump Colombia y la región son de gran importancia.
“El presidente Trump lamenta profundamente no poder asistir a la Cumbre y también no poder visitar al gran amigo país Colombia por motivos ajenos a su voluntad. El mandatario está trabajando de manera contundente sobre una crisis internacional que tiene relevancia por la crisis humanitaria, militar y política”, dijo.Helen Aguirre dijo que la visita del presidente de Estados Unidos a Colombia no fue cancelada sino pospuesta para una nueva fecha.
“El presidente Donald Trump tiene toda la intención de ir al hemisferio para conocer al pueblo latinoamericano cara a cara. El mandatario está interesado en poder seguir con las conversaciones de los representantes del pueblo colombiano porque hay muchos temas que nos unen y son retos”, señaló.De otro lado, la ausencia del presidente Trump –según Aguirre– no quiere decir que la agenda no va a estar representada en la Cumbre de las Américas. “Se mantiene la meta de trabajar sobre temas que nos unen a todos como países que valoramos la democracia”, indicó.
“Vamos a ayudar a países como Colombia que ha recibido beneficios económicos por parte de Estados Unidos para hacerle frente a la crisis humanitaria de los exiliados venezolanos que llegan a la frontera”, indicó.
Finalmente, la directora para medios hispanos en la Casa Blanca manifestó que se va a buscar cómo poder ayudar a impulsar los valores democráticos a nivel regional y también para trabajar cara a cara con el propósito de unir al hemisferio en propuestas para “limpiar el flagelo de los regímenes dictatoriales que desestabilizan”.