Así operaba la banda que hurtó equipos destinados a Computadores para Educar
Según informó la Fiscalía General de la Nación, los sujetos revendían los PC en el centro de Bogotá.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías privó de la libertad a cinco supuestos integrantes de una organización al margen de la ley, dedicada al hurto de computadores destinados a mejorar la calidad académica de profesores y alumnos en zonas rurales de Boyacá, Cundinamarca y Santander.
Lea también: Roban 70 computadores de colegio en Ponedera (Atlántico) para educación de niños de bajos recursos
Los procesados fueron identificados como Severo Bernal, Jorge Enrique Moreno, Mario López, Jaime Jiménez Borda y Juan Muñoz Morales. Tras la investigación, un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo (EDA), de la Dirección Seccional Cundinamarca, les imputó cargos a los detenidos por el delito de concierto para delinquir en concurso con hurto calificado y agravado. Uno de los procesados también deberá responder por el punible de receptación.
“Se trata de delincuentes que ingresaron a las escuelas de las poblaciones de Guayabal, El Rosal, Gama y Junín (Cundinamarca); así como Jenesano, Turmequé, Viracachá, Saboyá, Soracá y Pachavita, en Boyacá, para llevarse los equipos de cómputo”, sostuvo el delgado fiscal. Para tal fin, los presuntos delincuentes rompían paredes y puertas, utilizaban la violencia y amenazaban a los vigilantes para llevarse los equipos.
Lea también: Alejandro Linero de Cambil, nuevo director de Computadores para Educar
Después de cometido el delito, vendían los equipos de cómputo a reducidores (dedicados a comprar la mercancía robada para revenderla), ubicados en el centro de la capital de la República, señaló el fiscal del caso. Indicó además que el monto de los hurtos asciende a más de 155 millones de pesos por eventos registrados desde el año 2017 hasta la fecha. De ser hallados responsables, los cinco investigados se exponen a penas que oscilan entre los 12 y 15 años de prisión.