Corte Suprema inspeccionará el Congreso en investigación contra Iván Name y Andrés Calle por el caso UNGRD
Inspección en Congreso por escándalo de corrupción UNGRD: Corte Suprema recolectará pruebas contra Iván Name y Andrés Calle. Audiencias programadas.

La Corte Suprema de Justicia ordenó una inspección a las instalaciones de la Cámara de Representantes y del Senado de la República, con el objetivo de recolectar documentos y pruebas que sirvan para ser tenidas en cuenta en el marco de la investigación contra Iván Name y Andrés Calle, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).
El tribunal programó esta diligencia para el próximo 25 de febrero, en la que los funcionarios de la corte asistirán a la sede del Congreso para recabar pruebas y documentos en los que se pueda confirmar la aparentes irregularidades en el trámite de las reformas sociales del Gobierno Nacional.
Le puede interesar: ‘Oso Yogui’ guardó silencio ante la Fiscalía sobre presunta corrupción en alcaldía de Alex Char
Esas pruebas serían adicionadas al expediente que tiene el magistrado Francisco Farfán, quien espera que se realice una diligencia con el abogado de Olmedo López, José Luis Moreno Caballero, con el objetivo de establecer situaciones que estarían sucediendo con la cadena de custodia de algunas pruebas del proceso.
Esa diligencia se realizará el 19 de febrero. Entre tanto, el magistrado ha adelantado una serie de testimonios para avanzar en la investigación contra los expresidentes del Senado y de la Cámara, entre ellas a Pedro Rodriguez, y Juan Camilo Llanos, asesores de la Unidad de Gestión del Riesgo, para adicionar ese testimonio al expediente del caso que avanza contra Iván Name y Andrés Calle.
Cabe mencionar que en los últimos días se realizó la audiencia de testimonio de Orlando Marín en la Corte Suprema de Justicia, uno de los conductores de Sandra Ortiz, y que será tenido en cuenta en el caso contra Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Más información: Caso Álvaro Uribe: magistrado se declara impedido para estudiar su tutela
Fuentes del proceso confirmaron que el testigo negó tener certeza de que se haya transportado dinero en el vehículo de la exconsejera presidencial para las regiones. En los próximos días la corte escuchará a otros dos conductores que trabajaron con Sandra Ortiz.