Exministro Velasco y Jaime Ramírez respondieron ante la Corte Suprema por el caso Invías
Exministro declara ante Corte Suprema por escándalo de contratos millonarios del Invías.

Por espacio de más de dos horas rindió declaración en calidad de testigo ante la Corte Suprema de Justicia el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, dentro de la investigación que se sigue por el escándalo de la supuesta asignación de millonarios contratos del Invías.
En desarrollo de este caso se indagan millonarios contratos con destinación para diferentes regiones del país, además de convenios en varias zonas, por el presunto direccionamiento de recursos para asegurar votos de parlamentarios en la Comisión de Crédito Público.
En el marco de este proceso están siendo indagados por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia al menos 28 congresistas, por hechos relacionados con un posible tráfico de influencias en la adjudicación de obras viales.
A su salida de la diligencia ante el despacho del magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema Marco Antonio Rueda Soto el exministro aseguró que contó lo que consta y respondió a las preguntas que se le formularon frente al caso.
“Es la responsabilidad que tiene un ciudadano y fui citado como testigo por el señor magistrado para que le contara a la Corte Suprema, a su sala de instrucción, lo que me consta frente a una investigación que la sala de instrucción está haciendo y eso fue lo que dije. Vine y conté todo lo que me consta. Bueno, frente a este tema del direccionamiento de contratos, este capítulo de envías”, dijo Velasco.
Así mismo, enfatizó “conté como testigo y como testigo dije lo que me consta y respondí lo que me preguntaron”.
De igual forma, reapareció en los tribunales, el exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jaime Ramírez Cobo, quien rindió por cerca de dos horas declaración en calidad de testigo ante la Corte Suprema de Justicia dentro de este mismo capítulo de investigación.
Al termino de la diligencia se negó a dar declaraciones a los medios, tras señalar que se trata de una declaración de carácter reservada por instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Esta investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia se sustenta se sustenta en la investigación que la Fiscalía compulsó a la Corte tras recibir en marzo pasado el testimonio de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien aportó información a los investigadores sobre cómo se habría dado el direccionamiento de ‘cupos’ políticos a congresistas a cambio de su respaldo en la Comisión de Crédito Público.
Le puede interesar: Corte Suprema inspecciona oficinas de Invías por presunto entramado de corrupción
Entre este 25 de abril y el próximo 7 de mayo la sala de instrucción citó a a seis exministros del gobierno de Iván Duque, como son Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo, y cuatro de la administración del presidente Gustavo Petro, como son: Ricardo Bonilla, Diego Guevara, María Constanza García y Luis Fernando Velasco.