Breadcrumb node

Fiscalía investiga a viceministro de MinIgualdad por acoso sexual

Fiscalía investiga denuncia de acoso sexual contra viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos. Procuraduría también interviene en el caso.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 24, 2025 - 15:01
Violencia intrafamiliar. Foto ilustrativa
La Fiscalía investiga denuncia de acoso sexual contra viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos. Procuraduría interviene en proceso penal.
Archivo

La Fiscalía General de la Nación inició una indagación preliminar por la denuncia realizada en contra del viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz, por presuntos actos de violencia de género relacionados con acoso sexual contra una funcionaria.

Esta indagación se relaciona con la denuncia que realizó de manera pública la lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo, por el presunto acoso sexual de que fue víctima por parte del viceministro en hechos ocurridos entre julio y agosto de 2024.

Según la funcionaria, debido al constante acoso sexual de que venía siendo objeto se vio obligada a renunciar a su cargo en el Ministerio de la Igualdad.

Lea también: Abogado de Álvaro Uribe denuncia hackeo de documentos y amenazas de muerte

En torno a estos hechos, la Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en este proceso penal.

“La Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales, en desarrollo de su función de intervención, designó como agente especial al Procurador 55 Judicial II Penal de Bogotá, quien se encargará de participar y hacer acompañamiento permanente a las diligencias que se adelanten en desarrollo del caso, que se encuentra en la etapa de indagación preliminar en la Fiscalía General de la Nación”, indicó la Procuraduría.

Así mismo, de manera simultánea, la propia Procuraduría General de la Nación avanza en una investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz, tras los hechos denunciados.

Esta determinación fue adoptada por parte de la Procuraduría Primera delegada para la Vigilancia Administrativa que admitió y reconoció de manera formal dentro del proceso a la víctima para que comparezca en el marco de este proceso.

En el auto de apertura de la investigación, la Procuraduría delegada indicó que, “en atención al respeto por los derechos de las mujeres reconocidos en nuestra Constitución, así como la obligación de erradicar la discriminación en su contra ante hechos de violencia y en aplicación del enfoque diferencial con perspectiva de género, reconoció a la funcionaria como víctima dentro del proceso disciplinario”.

Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Fiscalía acusó a cinco implicados

Con esta determinación de ordenar el inicio de la investigación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los graves hechos denuncias para determinar si existen suficientes evidencias de que se haya cometido una falta disciplinaria por parte del viceministro Lemus.

Fuente:
Sistema Integrado de Información