Fiscalía pide a juez validar preacuerdo con 'El Pastuso' en el caso UNGRD
Fiscalía solicita aval para preacuerdo en caso de corrupción en la UNGRD; implicado acepta responsabilidad y pacta condena de 6 años.
La Fiscalía General de la Nación solicitó a una juez especializada de Bogotá avalar el primer preacuerdo logrado con uno de los protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en el que el implicado acepta su responsabilidad en el saqueo de recursos públicos.
Se trata del acuerdo de negociación firmado con el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como 'El pastuso' en el que reconoce su autoría en los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, falsedad en documento público agravado y falsedad en documento privado.
En el preacuerdo se pactó que Luis Eduardo López pagaría una condena de 6 años, 8 meses y 12 días de prisión. Así mismo, el contratista de la ciudad de Pasto, pieza clave en este entramado de corrupción, se comprometió al reintegro de un total de 7.722 millones de pesos.
Le puede interesar: UNGRD: Magistrado Misael Rodríguez asumirá caso de congresistas implicados
Cabe mencionar que Luis Eduardo López es el representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., ganadora del contrato suscrito en octubre de 2023, que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques de agua para el departamento de La Guajira y cuyo monto ascendió a los 46.800 millones de pesos.
Francisco Bernate, abogado de Luis Eduardo López, dijo que como parte de esa negociación se plantea que la condena sea cumplida en una guarnición militar por razones de seguridad.
La petición fue elevada por parte de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño González, en audiencia adelantada ante la juez sexta penal especializada de Bogotá, Claudia Alexandra Herrada González.
La presentación de este primer preacuerdo se produjo luego de que la Fiscalía acusara ante otro juez especializado de Bogotá a Olmedo López, Sneyder Pinilla, Luis Eduardo López, Pedro Rodríguez Melo y Luis Carlos Barreto, por su responsabilidad en este escándalo de corrupción.
La fiscal delegada en la primera sesión de audiencias de acusación hizo una serie de correcciones y modificaciones al escrito de acusación, tras los preacuerdos logrados con estos implicados, eliminándoles la formulación de cargos como el delito de peculado por apropiación agravado.
Otros preacuerdos
El exdirector de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez, aceptará cargos por concierto para delinquir y peculado por apropiación y pagará una pena de 7 años, 1 mes y 12 días de prisión. Además, reintegrará la suma de $724 millones de pesos.
El exsubdirector de la Unidad, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, aceptará los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación y acordó una pena de 6 años, 6 meses y 9 días de prisión, además de un reintegro de $618 millones de pesos.
En tanto, el exasesor de la entidad, Pedro Andrés Rodríguez Melo, tendrá una pena de 4 años, 10 meses y 19 días por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, además de reintegrar $1.000 millones de pesos.
Otro de los involucrados, el exdirector de Conocimiento de la UNGRD, Luis Carlos Barreto Gantiva, será condenado a 3 años, 7 meses y 13 días de prisión por los delitos de peculado por apropiación y soborno, debe reintegrar $150 millones de pesos.
Finalmente, Édgar Eduardo Riveros Rey, el abogado que intentó comprar el silencio de Sneyder Pinilla, aceptó su responsabilidad por el delito de soborno, pagaría una pena de 5 años y 3 meses de prisión.
Estos preacuerdos también se tiene previsto que sean presentados próximamente ante el respectivo juez especializado de Bogotá y el 21 de febrero se reanudará la audiencia de acusación por parte de la Fiscalía.