Habría un coronel del Ejército implicado en el caso de rusos en Colombia
Según las indagaciones, el uniformado hacía parte del Comando General de las Fuerzas Militares.

El ruso que fue detenido en estos días en Colombia quería obtener información secreta del país. Según la Fiscalía General de la Nación, estuvo a punto de ponerse en riesgo la seguridad nacional. El diario El Colombiano, reveló detalles de la investigación que llevan a cabo las autoridades contra Sergei Vagin.
Al parecer, el ciudadano ruso habría sobornado a un coronel del Ejército para lograr lo que quería. Según las indagaciones, el uniformado hacía parte del Comando General de las Fuerzas Militares, además tenía acceso a las estrategias de defensa nacional.
Le puede interesar: “Nacieron de las entrañas del uribismo, ahora se rajan las vestiduras juzgando”: Betancourt a críticos
El coronel fue contactado en el 2021 para que revelara información del Plan Nacional de Adquisición de Armas, y a cambio de ese dato, “el ciudadano Vladimir, adjunto a la embajada rusa, ofreció al coronel la suma de 200 millones y la entrega de un apartamento”, explicó el fiscal encargado ante el juez de control de garantías.
Por el momento, el ente de control ha pedido que se le imputen cargos y les orden ir a la cárcel a los siente ciudadanos que fueron capturados, quienes son: Sergei Vagin, Mauricio García, Giovanna Edilma Gutiérrez, Ana María Gutiérrez, Ginna Paola García, Jorge Antonio y Cristian Leandro Reyes Muñoz.