Breadcrumb node

Juan Daniel Oviedo señala las razones para revocar fallo en su contra: "Aquí no hay nada oscuro"

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 12, 2025 - 08:17
Juan Daniel Oviedo
Fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá
Colprensa

El concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, anunció que apelará la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el cual anuló su elección en el Concejo de Bogotá, pues hay razones por las que considera que esta debe ser revocada.

"Es importante recordar que ya hubo un fallo, no de la sección primera, sino del pleno del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el 24 de mayo del año pasado, sobre la no pérdida de investidura", afirmó en entrevista para La FM de RCN.

Oviedo anuncia salida del Concejo para lanzar candidatura presidencial

En sus declaraciones, el concejal argumentó que en su caso no hubo "desnivel de la cancha" cuando participó como candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: Reanudación del juicio contra Uribe: Abogado critica celeridad y decisiones de la jueza

El fallo en su contra se basa en un contrato de arrendamiento de una oficina en el mismo edificio donde reside, en el que también opera el Fondo Nacional de Garantías. Sin embargo, Oviedo sostiene que los recursos de dicho contrato fueron destinados a saldar una deuda bancaria, y que no existió una ventaja indebida en su participación electoral.

Sobre las posibles repercusiones de la decisión del tribunal, el concejal aclaró que su curul en el Concejo de Bogotá no estaría en riesgo de manera inmediata, ya que la apelación podría revertir la anulación. 

"Estamos esperando que el Consejo de Estado se pronuncie y que, por el principio de non bis in ídem, no pueda ser juzgado dos veces por lo mismo", explicó.

Oviedo se lanzará como candidato presidencial en 2026

En cuanto a sus aspiraciones políticas, Oviedo ratificó su intención de postularse a la Presidencia en 2026 y aseguró que tenía planeado renunciar a su cargo el 31 de mayo para iniciar la recolección de firmas. 

"Lo que queremos es que la justicia ratifique que aquí no hay nada oscuro y que la política se pueda hacer bien", enfatizó.

Vea también: Fiscalía archiva investigación por prevaricato contra magistrados del CNE

El proceso ahora queda en manos del Consejo de Estado, que deberá decidir si confirma la anulación de su elección o si le permite continuar en su cargo mientras avanza su carrera política.

Fuente:
Sistema Integrado Digital