Mindefensa pidió investigar denuncia sobre proceso para la atención de desmovilizaciones
Según denunció uno de los proponentes, otro habría falsificado documentos. Mindefensa compulsó copias a la Fiscalía

El pasado 7 de diciembre, el Ministerio de Defensa adjudicó un contrato por 3.177 millones de pesos a la firma Corporación para la Recreación Popular para brindarle atención inmediata, durante seis meses, a los miembros de grupos armados ilegales que se desmovilicen o se sometan a la justicia y a los familiares que los acompañen.
Pero en La FM establecimos que fue problemática esta adjudicación, por las acusaciones entre algunos de los proponentes, y que el pasado 16 de diciembre la directora administrativa del Ministerio, Sara Sandovnik, compulsó copias a la Fiscalía y a la Oficina de Control Interno del Ministerio para que investigue si hubo o no adulteración o tergiversación de algunos documentos presentados por uno de los interesados en este proceso de selección abreviada.


La Unión Temporal señalada de fraude advirtió que la profesional ha reiterado que su título sí existe y que no entiende por qué su centro educativo niega el título que le otorgó. La denuncia sobre la supuesta falsificación, que no alteró el curso del contrato, fue remitida a la Contraloría, Procuraduría, Secretaría para la Transparencia de la Presidencia, Fiscalía, y otras instancias.