Breadcrumb node

Olmedo López pide ser escuchado por la Corte Suprema

Olmedo López solicitó ser escuchado en la Corte Suprema en el caso contra el presidente del Senado, Iván Name,y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Junio 6, 2024 - 10:48
Olmedo López
En esa ocasión, Olmedo López decidió guardar silencio ante el despacho del magistrado, con el argumento acogerse a su derecho a la no autoincriminación.
Colprensa

El abogado José Luis Moreno, defensor del exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López, radicó ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud en la que pide a ese tribunal que escuche a su cliente como testigo en el caso contra el presidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. 

Moreno presentó esta solicitud con el objetivo de que el magistrado Francisco Farfán escuche toda la información que tiene Olmedo López con respecto  a la participación de los congresistas en el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo. 

Lea también: Las ollas comunitarias, el próximo escándalo en la UNGRD

El exdirector de Gestión del Riesgo actualmente está en un proceso de negociación con la Fiscalía General de la Nación, para entregar información que ayude a adelantar el estudio de los casos abiertos por el escándalo de corrupción. 

En el marco de esa declaración, el abogado José Luis Moreno ratificó la intención de colaboración con la justicia, por lo que se presentarán al tribunal cuando el magistrado Francisco Farfán lo determine.

"El señor Olmedo López siempre ha manifestado que está dispuesto. Es más, estaremos radicando una solicitud a la Corte Suprema de Justicia para que sea escuchado dentro del proceso del presidente del Senado, Iván Name, y del presidente de la Cámara, Andrés Calle”, confirmó el defensor 

Le puede interesar: Caso de corrupción en la UNGRD: Olmedo López entregó más de 200 hojas en pruebas ante la Fiscalía

Olmedo López fue citado a la Sala de Instrucción el pasado 29 de mayo, para declarar por el caso contra Wadith Manzur, uno de los congresistas que fueron señalados como participes del escándalo, pero en esa jornada el exfuncionario no asistió a la cita por lo que la corte ordenó la conducción de López, lo que representó ser trasladado hasta el despacho por agentes de la Dijín de la Policía. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información