Breadcrumb node

‘Oso Yogui’ guardó silencio ante la Fiscalía sobre presunta corrupción en alcaldía de Alex Char

'Oso Yogui' guarda silencio ante la Fiscalía General de la Nación por supuesta corrupción en la alcaldía de Barranquilla Alejandro Char.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 18, 2025 - 10:01
Alcalde de Barranquilla
Hector Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui, guarda silencio ante la Fiscalía General de la Nación pese a promesas de colaboración en caso de corrupción en la alcaldía de Barranquilla Alejandro Char.
Tomada de X

Hector Amarís Rodríguez, conocido como el ‘Oso Yogui’ guardó silencio ante la Fiscalía General de la Nación, pese a sus promesas y advertencias que había realizado a través de una carta de estar dispuesto a prender el ventilador por sobre los supuestos hechos de corrupción en la alcaldía de Barranquilla Alejandro Char.

Aunque una fiscalía adscrita la Unidad Nacional contra la Corrupción lo citó a responder en diligencia de interrogatorio, para que rindiera explicaciones y entregará información sobre la supuesta corrupción sistemática en los que habría participado durante los 14 años que laboró en el equino de Alejandro Char y su familia, a la hora de iniciar el cuestionario el exasesor conocido como ‘Oso Yogui’ dijo que por ahora se acogía a su derecho a guardar silencio.

En una carta que divulgó el pasado 10 de febrero ‘Oso Yogui’ indicó que “Desde la ciudad de Miami, Estados Unidos, quiero informar a la opinión pública y a los medios de comunicación mi de de colaborar plenamente con la Fiscalía General de la Nación en Colombia. Tras más de 14 años trabajando dentro d círculo cercano de Alejandro Char, he decidido romper el silencio y aportar toda la información necesaria para esclarecer casos de corrupción sistemática y de alto impacto que han afectado gravemente a nuestra nación”.

Lea también: Caso Álvaro Uribe: magistrado se declara impedido para estudiar su tutela

En esa comunicación, Héctor Amaris indicó que durante ese ese tiempo fue supuestamente testigo directo de prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estrategicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada.

El propio ‘Oso Yogui’ había manifestado que iba a colaborar con la justicia en torno a los siguientes temas, sobre los cuales por ahora se abstuvo a suministrar información:

Caso Triple A: relacionado con el supuesto desvío de recursos públicos a través de contratos manipulados y apropiación indebida de activos que afectaron el patrimonio de Barranquilla.

Caso IARCO: en torno a presuntos esquemas fraudulentos de licitación, para favorecer a empresas vinculadas al clan Char.

Capítulo de corrupción sobre Aida Merlano: relacionado con la financiación irregular de campañas políticas, compra de votos y obstrucción de la justicia.

Caso Súper Tiendas Olímpica: Frente al supuesto lavado  de activos y triangulación de recursos de origen ilícito mediante red empresarial.

La Fiscalía esperaba que en desarrollo de este interrogatorio el ‘Oso Yogui’ aportara las pruebas documentales, registros financieros y testimonio que demostrarían cómo se estructuraron estos esquemas de corrupción y cómo se garantizó la impunidad durante años mediante redes políticas, empresariales y partidistas.

También le puede interesar: Estudiarán demanda por elección de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional

Aunque en su momento manifestó que la información que tiene en su poder conlleva riesgos considerables para su seguridad y la de su familia, la Fiscalía indicó que para otorgarle eventualmente protección especial se requiere que colabore eficazmente con la justicia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información