'Papá Pitufo' pidió asilo en Portugal y su extradición a Colombia se retrasará
La solicitud de amparo se tendría resolver a más tardar en 80 días.
![Alias 'Papá Pitufo', cuya extradición a Colombia se demoraría Alias 'Papá Pitufo', cuya extradición a Colombia se demoraría](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/papa_pitufo_pidio_asilo_en_portugal_y_extradicion_tardara.jpg.webp?VersionId=mSqVc_xgo_JHnf4plHl_gooNkMqfbdzX&itok=UsLLlory)
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que la posible extradición de Diego Marín, conocido con el alias de ‘Papá Pitufo’ y que es denominado como el zar del contrabando en Colombia, podría demorarse.
Consulte aquí: Gustavo Petro propone comisión internacional para investigar redes de alias 'Papá Pitufo'.
Buitrago confirmó que ‘Pitufo’ solicitó asilo en Portugal y esa solicitud tendrá que resolverse en aproximadamente 60 u 80 días.
“Desde que él entró a Portugal sabemos que hizo un trámite de solicitud de asilo y esto significa dos cosas: primero, que hay un recurso frente a la extradición y dos, obviamente frente al asilo que está dentro de la convención y por lo tanto tienen que resolver el asilo porque hay una protección temporal”, explicó.
Dijo que “esto significa que más o menos el Tribunal de Porto de Portugal se está demorando entre 60 y 80 días para resolver con una interposición de un recurso que llamamos nosotros tutela, pero que ya se llama amparo, y sobre esos elementos tendríamos que calcular o menos un término máximo, puede salir antes, pero eso significaría que estaría en un término de más o menos 80 días esa petición”.
La ministra de Justicia aclaró que no se puede garantizar el resultado de la evaluación del asilo por parte de Portugal, pero asegura que las causas para solicitar esta protección deben estar sustentadas en una persecución política, la cual en este caso es inexistente.
“En este caso no hay ninguna condición frente a ese hecho. O dos, que está abandonando el país por ser un perseguido en términos de guerra y en términos de conflicto. Aquí no existe ninguna de esas razones. Claramente hay una acción penal que se compone ya de una solicitud de extradición inicial por la Fiscalía Especializada y de una imputación realizada por delitos de lavado y concierto”, afirmó.
Le puede interesar: Secretario de Transparencia salpicó a expresidente del Senado y a coronel con 'Papá Pitufo'
La funcionaria aseguró que en el eventual caso de que le sea concedido el asilo en Portugal, Diego Marín no podría ser extraditado, no obstante advierte que prefiere no especular y esperar el máximo de 80 días para ver qué sucede.