En esta Nota:
Paro armado en Antioquia deja tres uniformados muertos y siete heridos
El gobernador de Antioquia y los comandantes del Ejército y la Policía visitarán cuatro subregiones afectadas por el paro armado de esa organización criminal.
Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 1, 2016 - 12:52
Con el objetivo de dar tranquilidad a los cientos de habitantes y comerciantes afectados por el paro armado decretado por el Clan Úsuga, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el comandante de la Policía en Antioquia, coronel Wilson Pardo y el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, general Jorge Romero; visitarán las subregiones del Magdalena Medio, Urabá, Bajo Cauca y Nordeste.
La jornada violenta deja hasta ahora tres uniformados muertos. En el primer hecho perdió la vida el capitán del Ejército, Mauricio Andrés Lugo López, quien fue atacado con explosivos en San Pedro de Urabá cuando se movilizaba en un vehículo con su esposa. El segundo atentado ocurrió en Puerto Berrío, en donde fallecieron los patrulleros de la policía Jeferson Vargas Ariza y Henry Mauricio Nieto Ochoa, atacados con ráfagas de fusil.
El comandante de la Policía en Antioquia, coronel Wilson Pardo, confirmó que cuatro uniformados resultaron heridos tras ser atacados con explosivos en Buriticá. Además, otros dos policías resultaron heridos en Zaragoza y uno más en El Bagre.
La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, despertó la polémica al asegurar que el ministerio de Defensa, Luis Carlos Villegas, no considera que la jornada violenta del Clan Úsuga sea un paro armado, sino una amenaza criminal. Explicó que la fuerza pública ha mantenido el control territorial pese al temor generado en las poblaciones.
Las autoridades explicaron que hasta ahora han sido capturadas 14 personas sorprendidas en flagrancia mientras repartían panfletos amenazantes del Clan Úsuga. Además, se destaca la captura de uno de los presuntos responsables de participar en el hostigamiento contra la policía de Puerto Berrío.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, por lo menos 18 municipios del departamento, reportaron cese total en sus principales actividades, como el comercio, el transporte, el sector educativo, por temor a las amenazas del Clan Úsuga.
Fuente:
Sistema Integrado Digital