Breadcrumb node

Uribe acusa a Cepeda de querer desacreditarlo y manipular la justicia

Controversia en juicio contra Álvaro Uribe por manipulación de testigos; expresidente defiende su inocencia ante acusaciones de Iván Cepeda.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 27, 2025 - 11:01
Alvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia
Rueda de prensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en donde habla de su caso judicial y la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH con el partido centro democrático.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Crece la controversia en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por una presunta manipulación de testigos, tras el testimonio de la testigo Deyanira Gómez, quien compareció en la diligencia este 26 de febrero.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

Durante su declaración, surgió un momento polémico luego de que el exmandatario indicara que el que el senador Iván Cepeda habría realizado un gesto con su mano, que fue interpretado como una señal para guiar a Gómez en sus respuestas.

Le puede interesar: Caso Uribe: Deyanira Gómez también testificará en el juicio por presunta manipulación de testigos

Uribe consideró este hecho alarmante y solicitó una investigación exhaustiva para determinar si se constituyó un fraude procesal.

En una transmisión en vivo de 18 minutos, Uribe respondió a las afirmaciones de Cepeda, quien hizo declaraciones sobre la Hacienda Guacharacas, afirmando que fue destruida por el ELN en 1994., pero que realmente fue en 1996. El expresidente defendió que este error en la fecha fue crucial, ya que el ataque estuvo vinculado a la venganza contra él, como gobernador.

También desmintió otras afirmaciones sobre reuniones entre Cepeda y miembros de su familia, subrayando la falta de veracidad en las declaraciones del senador. Uribe abordó el papel del senador en las cárceles, señalando que recibió informes sobre gestiones de Cepeda que pudieron haber afectado su reputación.

Dijo que Iván Cepeda contactó a reclusos a través de personas fallecidas o desaparecidas, lo que aumentó la sospecha sobre sus intenciones.

Mencionó la supuesta relación del congresista con organizaciones de Derechos Humanos y cuestionó la veracidad de sus contribuciones a la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos.

El expresidente destacó que hubo aportes económicos de Iván Cepeda a dicha fundación, lo que contradice sus afirmaciones de no haber participado en la misma. También reveló que la fundación realizó un aporte a la familia de un testigo, lo que complicó aún más la narrativa que Cepeda intentó construir.

Más información: ¿Álvaro Uribe sería fórmula vicepresidencial de Vicky Dávila? La candidata dijo si se hará realidad

El expresidente Álvaro Uribe concluyó que el senador Iván cepeda actuó de manera selectiva al enviar información a la Corte Suprema, sugiriendo que esto pudiera interpretarse como un engaño a la justicia y agregó que él proporcionó toda la documentación relevante sin ediciones, mientras que Cepeda solo presentó fragmentos.

Finalmente, el exmandatario subrayó que se cometió una gran injusticia en su contra y que las acciones de Cepeda formaron parte de un esquema para desacreditarlo, llevando la acusación de que el senador mostró más interés en obtener testimonios que en mejorar las condiciones de los reclusos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información