Central Cervecera de Colombia reduce su huella hídrica: 21% menos de agua en su planta de producción
La compañía ha integrado tecnologías avanzadas que han permitido reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del producto.

En el marco del Día Mundial del Agua, la Central Cervecera de Colombia destacó sus avances en la gestión responsable del agua, un recurso esencial en la industria cervecera y vital para el bienestar de la humanidad.
La compañía informó que ha logrado reducir en un 21% su consumo de agua por hectolitro producido en los últimos dos años, gracias a la implementación de tecnologías de ahorro y estrategias de uso racional del recurso.
Le puede interesar : Davivienda alcanza los 24,9 millones de clientes en Colombia y Centroamérica
En un contexto marcado por la creciente crisis hídrica a nivel global y el racionamiento de agua en diversas regiones del país debido al fenómeno de ‘La Niña’, Central Cervecera de Colombia ha tomado medidas concretas para asegurar el uso eficiente del agua.
"La escasez de agua es una realidad que nos afecta directamente. Por ello, nos hemos comprometido a implementar acciones sostenibles que nos permitan disminuir nuestro impacto ambiental y garantizar la disponibilidad de este recurso para las generaciones futuras", afirmó Felipe Mejía, gerente general de la compañía.
La estrategia de la empresa se basa en tres pilares fundamentales: eficiencia hídrica en los procesos productivos, tratamiento y reutilización de aguas residuales, y protección de las fuentes hídricas.
En cuanto a la eficiencia hídrica, la compañía ha integrado tecnologías avanzadas que han permitido reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del producto.
Asimismo, su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) permite purificar el agua usada y devolverla al medio ambiente de forma segura, mientras que los sistemas de reciclaje de agua en diversas etapas de producción aseguran su uso continuo sin malgastar recursos.
Le puede interesar : ¿Colombia comprará gas a Venezuela? Esto es lo que se sabe tras las nuevas restricciones de EE.UU.
Además, la planta genera biogás que se utiliza como combustible en las calderas, reduciendo la dependencia de gas natural y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Central Cervecera indicó que también participa en el Fondo de Agua de Bogotá, 'Agua Somos', con el objetivo de conservar las cuencas abastecedoras de la Sabana y el Distrito Capital. Además, impulsa iniciativas que benefician directamente a las comunidades, como proyectos que brindan acceso al agua a cerca de 600 familias en los municipios de Tocancipá y Sesquilé.