Créditos de carbono: ¿cómo funcionan?

El cambio climático afecta la seguridad alimentaria y la producción agrícola y pecuaria.
Medio Ambiente
Medio Ambiente Crédito: Pixbay

El cambio climático es uno de los factores que más amenaza la seguridad alimentaria y la producción agrícola y pecuaria, según las Naciones Unidas, ya que tiene consecuencias como la sequía, escasez de agua, incendios, inundaciones, tormentas y enfermedades.

Esto, perjudica notablemente al sector agro, reduciendo el rendimiento esperado de los cultivos y su producción, dando como resultado un alza en el precio de los alimentos.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas reveló que entre agosto y noviembre del 2022, en las regiones Caribe y Pacífico, la inseguridad alimentaria aumentó un 40 %, siendo un total de 15,5 millones de personas en todo el país las que padecen de esta condición.

Le puede interesar: Encuentran la araña más grande del mundo

“La inseguridad alimentaria es producto de varios factores que incluyen la crisis climática. Al día mueren alrededor de 27.000 personas por hambre en el mundo y en AgrodatAi, trabajamos arduamente en brindar soluciones para mitigarlo fortaleciendo a los productores de alimentos. Por eso, le apostamos a los créditos de carbono como esa alternativa de compensación; pues sólo un crédito de carbono representa la erradicación de una tonelada de CO2 de la atmósfera terrestre. Un proceso que reduce la emisión de gases de efecto invernadero y busca combatir el cambio climático, lo que al mismo tiempo ayuda a disminuir el hambre en el mundo y llevar los recursos de la venta de los créditos a los productores agropecuarios”, dijo Carolina Huertas, CEO de AgrodatAi.

Los créditos de carbono son una forma de medir y valorar las acciones que llevan a cabo empresas y organizaciones para reducir su huella de carbono y compensar sus emisiones.

“Estamos comprometidos en generar soluciones para la agricultura del país y tenemos la convicción de que en Colombia hay un enorme potencial. Por eso, a través de la tecnología buscamos mitigar el hambre, brindando herramientas a los productores agropecuarios, sobre todo a los pequeños que equivalen al 90 % del total en nuestro país, para facilitar la comercialización de sus productos y mejorar sus condiciones”, señaló Huertas.

Lea también: Zelandia, el continente sumergido del que pocos saben, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?

Soluciones como los créditos de carbono permiten no solo mitigar la crisis climática, aportan también al sector agropecuario en el país afinando las buenas prácticas ambientales en los campesinos, e incluyen a los pequeños productores en la participación activa de vehículos de compensación de emisiones y se mejora la producción de alimentos.


Temas relacionados

Lectura

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad
Leer todos los días, aunque sea unos minutos, fortalece la memoria y la concentración.



NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

¿Para qué sirve colgar botellas de plástico llenas de agua en el balcón?

Su función ayuda a muchas familias a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco