Ranas hembra fingen estar muertas para no aparearse con machos que no las atraen

Cuando se trata de evitar la atención masculina no deseada, las ranas hembra encontraron la mejor solución.
Ranas
Ranas Crédito: Freepik

Cuando se trata de evitar la atención masculina no deseada, algunas ranas toman medidas drásticas ya que parecen fingir la muerte con tal de no estar con un macho que no las atrae. Así lo reveló un artículo publicado en la revista Royal Society Open Science.

Le puede interesar: ¿Los animales de verdad entienden lo que les decimos? Estudio lo responde

Los investigadores dicen que los hallazgos arrojan nueva luz sobre la rana común europea, sugiriendo que las hembras no toleran simplemente la lucha de los machos por encontrar pareja, una situación en la que varios pueden terminar aferrándose a una hembra incluso hasta llegar a causarle la muerte.

"Anteriormente se pensaba que las mujeres no podían elegir ni defenderse de esta coerción masculina", dijo la doctora Carolin Dittrich, primera autora del estudio del Museo de Historia Natural de Berlín.

"Anteriormente se pensaba que las mujeres no podían elegir ni defenderse de esta coerción masculina (...) Las hembras en estas densas agregaciones reproductivas no son pasivas como se pensaba anteriormente", dijo la doctora Carolin Dittrich, primera autora del estudio del Museo de Historia Natural de Berlín.

Los investigadores explicaron que llegaron a esta conclusión tras colocar cada rana macho en una caja con dos hembras: una grande y otra pequeña y el comportamiento de apareamiento se grabó en vídeo.

Los resultados indican que de 54 hembras participantes en el experimento, el 83% de las hembras agarradas por un macho intentaron rotar su cuerpo.

Le puede interesar: Animal más venenoso del mundo está en Colombia

El 48% de las hembras abrazadas emitieron llamadas de liberación, como gruñidos y chillidos, y todas ellas también rotaron su cuerpo. La inmovilidad tónica (rigidez con brazos y piernas extendidos en una pose que recuerda a hacerse la muerta) ocurrió en el 33% de todas las mujeres abrazadas por un hombre.

Las hembras más pequeñas, señalan los investigadores, emplearon las tres tácticas juntas con más frecuencia que las más grandes. No obstante, lo que más llamó la atención del estudio, fue que las ranas se quedaran inmóviles, como fingiendo su muerte, para evitar aparearse con la rana macho.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.