Acusan a Petro de recibir fondos de 'Papá Pitufo' en campaña presidencial: sectores políticos se pronuncian
Aunque el jefe de Estado aseguró que los fondos fueron devueltos, congresistas lo señalan por no haber denunciado.
![Gustavo Petro Gustavo Petro](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/gustavo_petro_0.jpg.webp?VersionId=x9cqPivecS2c9oZF7n2kRYgIqAdLgHMH&itok=bAJ52-eO)
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, expresó sus dudas y cuestionamientos hacia el presidente Gustavo Petro, tras la reciente revelación de que 500 millones de pesos habrían ingresado a su campaña presidencial, añadiendo que serían recursos provenientes de Diego Marín Buitrago, alias "Papá Pitufo".
Estos recursos, al parecer, fueron de manera irregular y, aunque el presidente ha afirmado que los fondos fueron devueltos, Cadavid plantea varios interrogantes sobre la actitud del mandatario ante estos hechos.
El representante Hernán Cadavid criticó al presidente Gustavo Petro por el presunto ingreso de $500 millones a su campaña presidencial, supuestamente aportados por alias "Papá Pitufo". En su declaración, cuestionó por qué el mandatario no denunció estos fondos ante las autoridades en su momento, por qué no hizo pública la situación cuando era precandidato y por qué optó por grabar la devolución del dinero en lugar de tomar acciones legales
El congresista planteó una serie de preguntas al presidente Petro, relacionadas con la forma en que manejó el caso de la financiación sospechosa: "¿Por qué en ese instante no lo denunció ante las autoridades? ¿Por qué como precandidato presidencial no lo hizo público?", cuestionó el representante.
Le puede interesar: Petro respondió a críticas por la cancelación del concierto de Residente: "Ojalá tuviéramos más dinero público para ellos"
El informe reveló que el dinero en cuestión fue entregado por "Papá Pitufo", y que la campaña de Petro intentó manejar la situación de manera interna, incluso grabando la devolución de los recursos, aunque para sus opositores esto no sustituye la responsabilidad de haber llevado el caso a las autoridades competentes.
Cadavid criticó la falta de transparencia en la gestión de estos fondos y acusó a Petro de no haber tomado las acciones necesarias para esclarecer la situación en su momento.
El representante Hernán Cadavid criticó al presidente Gustavo Petro por el presunto ingreso de $500 millones a su campaña presidencial, supuestamente aportados por alias "Papá Pitufo". En su declaración, cuestionó por qué el mandatario no denunció estos fondos ante las… pic.twitter.com/u75wTmprTh
— RCN Radio (@rcnradio) February 9, 2025
Cómo se habría infiltrado "Papá Pitufo" a la campaña del presidente
Según la investigación de la Revista Cambio, el primer contacto del presunto contrabandista con la campaña presidencial ocurrió en mayo de 2021, cuando empresarios de Cali, vinculados a la organización criminal de Diego Marín, ofrecieron apoyo financiero. A pesar de las sospechas, el equipo de campaña, liderado por Augusto Rodríguez, decidió vigilar los movimientos de estos empresarios.
Le puede interesar: "Continúa el remezón de gabinete: Susana Muhamad renunció al Ministerio de Ambiente
En noviembre de 2021, un incidente más alarmante ocurrió cuando Petro viajó en una avioneta gestionada por militantes del Pacto Histórico, quienes estaban vinculados a César Valencia, intermediario de "Papá Pitufo".
En febrero de 2022, Rodríguez fue informado de que un maletín con 500 millones de pesos había sido entregado a Xavier Vendrell, cercano colaborador de la campaña, como parte de un acuerdo con "Papá Pitufo", pero el dinero fue entregado en la mansión de Marín en Guaymaral.
A pesar de las reuniones con Papá Pitufo y Vendrell para devolver los fondos, algunos de ellos ya habían sido gastados, y un militante del Pacto Histórico se había apropiado de una parte del dinero.
Para el penalista de Consorcio de Abogados, Diego Gutiérrez, de hallar responsabilidad en estos actos de corrupción, los implicados podrían ser investigados bajo las mismas condiciones del hijo del presidente.
"Si los famosos 500 millones de pesos donados por "Papá Pitufo" a la campaña Petro no fueron devueltos, y pese al conocimiento de su ilegalidad, las personas que participaron en ella, inclusive hasta el candidato, podrían enfrentar cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tal cual como a Nicolás Petro", dijo el abogado.