Agarrón en Congreso durante sesión de conmemoración del Día de las Víctimas
Dos senadoras del Pacto Histórico solicitaron que Jorge Tovar no presidiera la sesión en el Congreso.

Con un par de horas de retraso inició la sesión del Congreso en pleno en la que se adelanta la conmemoración del Día de las Víctimas, por cuenta de un enfrentamiento que se generó entre varios legisladores en el recinto.
Todo comenzó porque las senadoras María José Pizarro y Ayda Avella solicitaron que el representante Jorge Tovar, quien es hijo el exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, no presidiera la sesión.
Le puede interesar: Proyecto contra el “madrugón escolar” avanza en el Congreso: “No se trata de flojera, sino de bienestar”, dice Marelen Castillo
Según la senadora Pizarro, la presencia de Tovar en la mesa directiva no envía un buen mensaje. “Llamo a la mesa directiva del Congreso en pleno que hay otros miembros de la mesa directiva, pero que hoy esté presidida por el representante Tovar, creo que no es en términos de formas, lo más oportuno”, sostuvo.
Esto generó una enorme polémica, ya que varios congresistas salieron en defensa de Tovar y advirtieron que no existen los delitos de sangre. Afirmaron que tiene toda la legitimidad para presidir la sesión y estar presente en la mesa directiva.
La representante Katherine Miranda dijo que “me parece inaceptable que se juzgue a una persona como Jorge Tovar por ser el hijo de, si no, usted tampoco tendría porque estar aquí sentada señora María José Pizarro. Pero le quiero recordar a esta plenaria que el Pacto Histórico en su integridad votó porque Jorge Tovar estuviera allá sentado”.
Al finalizar la polémica y después de iniciarse el acto conmemorativo en favor de las víctimas, el representante y vicepresidente de la Cámara Jorge Tovar respondió tildando de “hipócritas” a quienes cuestionaron su presencia en la mesa directiva.
“Quiero agradecerles la solidaridad casi que unánime y el respaldo que me dieron hoy como vicepresidente del Congreso en pleno y presidente encargado de la Cámara de Representantes. Y también decirles a quienes alzaron su voz en contra de que una víctima del conflicto armado esté sentado allí, que con hipocresía y doble moral, jamás vamos a pasar las páginas de la violencia en este país”, indicó.
Más noticias: Buscan reducir en un 50 % el salario de más de 1.400 altos cargos del Estado
La conmemoración del Día de las Víctimas comenzó en el Congreso de la República con un minuto de silencio y una ofrenda floral que fue liderada por los presidentes de Senado y Cámara de Representantes y los congresistas que integran las curules de paz.