Breadcrumb node

Autor de 'mini reforma laboral' pide excluirla de polémicas por consulta popular y reforma hundida

El senador Alejandro Chacón respondió al presidente Gustavo Petro señalando que un consenso no puede ser "con un solo sector".

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 21:01
Senador Alejandro Chacón
Senador Alejandro Chacón
Prensa Senado

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.

Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos, pero bajo la condición de que sea solo sobre los dos puntos que plantea su proyecto de ley, que es revivir el pago de horas nocturnas a partir der de las 7:00 de la noche y el pago de dominicales al 100%.

Le puede interesar: Presidente del Congreso cree que ‘mini-reforma laboral’ se aprobaría pronto y consulta popular “no sería necesaria”.

No obstante, dijo que las conversaciones no deben ser con un solo sector, a propósito de la invitación que le hizo Petro de sentarse a dialogar.

“Yo pienso que los consensos no es una reunión con un solo sector, los consensos son con todo el Congreso de la República, hemos logrado construir una reforma agraria que la llevamos muy bien y hemos hecho consensos con todos los sectores y aún con la oposición”, sostuvo.

Chacón pidió que su proyecto de ley sea retirado de la discusión que se ha presentado sobre la conveniencia o no de la consulta popular y del debate por el hundimiento de la reforma laboral.  

“Creo que a la reforma laboral pudo haberle faltado concertación con los diferentes partidos y la discusión no puede estar circunscrita solo en una consulta o en el hundimiento de la reforma, lo que queremos todos es ayudar en estos dos puntos esenciales a los trabajadores de Colombia, dejar de darle vueltas y no siempre buscar la controversia y la discusión, hay que avanzar, hay que dejar de pelear”, manifestó.

El congresista advirtió: “No queremos que acaben con la ilusión de dos artículos que le devuelven los derechos a los trabajadores de hace 50 años. Horas extras a partir de las 7:00 de la noche y domingos y festivos que se recupere el pago del 100%”.

La propuesta legislativa está tomando cada vez más fuerza, ya que varios partidos políticos anunciaron que estarían dispuestos a acompañarla, lo cual pondría en riesgo la consulta popular que quiere convocar el Gobierno Nacional.

Lea también: Favorito para suceder a César Lorduy como magistrado del CNE ya tendría las mayorías necesarias

La senadora Norma Hurtado, de la Comisión Séptima, dijo que “el Partido de la U siempre ha respaldado los derechos individuales de los trabajadores. Lo respaldamos en la ponencia alternativa iniciando el horario nocturno a las 8:00 de la noche y respaldando los dominicales y festivos al 100%, así que el partido de la U acompañaría este proceso de llegar a agendarse en la Comisión Séptima”.

Si el proyecto de ley del Partido Liberal obtiene el respaldo mayoritario en el Congreso, se pondría en riesgo la consulta popular que el Gobierno quiere impulsar sobre los derechos laborales de los ciudadanos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información