Breadcrumb node

Carlos Hernán Rodríguez es el nuevo contralor: estas son las tareas que le designó Petro

El mandatario dijo que la prioridad son los recursos de la salud, en medio de las intervenciones a EPS.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 15:55
Gustavo Petro y Carlos Hernán Rodríguez
Gustavo Petro posesiona a nuevo Contralor General y pide investigar recursos de salud. Fuga billonaria en compra de medicamentos.
Presidencia

El presidente Gustavo Petro posesionó a Carlos Hernán Rodríguez como nuevo contralor general tras ser elegido por el Congreso, a quien le pidió avanzar en las investigaciones entorno los recursos destinados a la salud.

Desde la Casa de Nariño, el mandatario dijo que en el país hay un debate por cuenta de las intervenciones que ha hecho el Gobierno a EPS. Se refirió a los hallazgos de la Contraloría sobre el manejo de recursos públicos.

"La Contraloría ya puso un inicio de investigación público que no le gustó a los dueños del poder de facto y que nosotros hemos corroborado parcialmente en las intervenciones que hemos hecho de algunas EPS", dijo.

Sin embargo, alertó que los dineros de la salud, que son dineros públicos, "se están fugando por las alcantarillas, las alcantarillas se llaman compra de medicamentos, donde hay dos precios, el que compra la EPS a la empresa que vende los medicamentos y el que le entrega al gobierno para pagarles a través de la unidad de capitación, un robo billonario, una fuga billonaria".

Lea: Reconocieron como Patrimonio Cultural de la Nación el sombrero de Carlos Pizarro

"Hubo otros aspectos, no los voy a mencionar aquí, pero la Contraloría bien ha podido detectar, sobre todo en el año del COVID, fuga de dineros que ya la Contraloría nos dirá de qué magnitud y quién es, fuga de dineros que no fueron hacia el Estado Social de Derecho, es decir, hacia garantizar", dijo.

Finalmente, el mandatario dijo que insistirá, así como lo hizo con la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo, en la independencia en las instituciones.

“Yo sí creo en ese principio liberal, puede ser una ingenuidad, puede que haya tiempo, que ha sido sobrepasado por la historia, de tener independencias que permitan equilibrar los poderes. Y tiene un efecto fundamental en lograr, si se efectúa, que el poder no sea autocrático y que pueda haber permiso para que entre esa diversidad de poderes, que en cierta forma es una disgregación del poder, pueda lograr su máximo cuando el poder se disgrega en la sociedad misma, que es el máximo de democracia, un principio ácratano liberal, porque yo soy un tanto ácrata, ya me entenderán los que saben de esto. Y el fin último de la democracia es que el poder sea del pueblo, no el principio, como pensamos”, dijo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información