Breadcrumb node

Caso pasaportes: Álvaro Leyva se defiende de señalamientos de la Procuraduría

El excanciller Álvaro Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación de los pasaportes.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 12:01
Álvaro Leyva se defiende ante la Procuraduría
Álvaro Leyva se defiende ante la Procuraduría
Camila Díaz - La FM

El excanciller Álvaro Leyva reapareció en la Procuraduría para dar su versión libre con respecto al caso de los pasaportes, pues el exfuncionario del gobierno defendió las decisiones que lo llevaron a ser investigado disciplinariamente. 

Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación, pues dijo que estaba buscando luchar contra el pliego sastre, es decir, condiciones ajustadas a la medida de uno de los oferentes, con el objetivo de beneficiar la igualdad de los oferentes. 

Esto no se trata de un sastre a la medida, sino la necesidad de que, además, los demás colombianos también pueden aprender, pueden participar en circunstancias iguales. Sí, eso no tiene antecedentes, porque es que uno toma sus decisiones de buena fe”, dijo el canciller. 

Más noticias: Petro se quiere queda con la Corte Constitucional para aprobar Constituyente: Duque

El excanciller afirmó que en las observaciones a la licitación se estarían estableciendo condiciones que representarían copiar el mismo contrato que está actualmente en ejecución con Thomas Greg, lo que significaría generar un pliego “sastre” para las capacidades e intereses de esa empresa.

“Frente a su contenido señalaron que la entidad requería llevar a cabo el nuevo proceso de contratación conforme a los tiempos de ejecución del contrato actual. Como si se tratara de copiar el anterior contrato, el contrato actual”, añadió el ex funcionario. 

Además, llamó la atención a la situación de la licitación de los pasaportes, pues afirmó que ese proceso se quedó en el pasado, debido a que debe permitirse que se garantice la igualdad y oportunidad. 

Lea además: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

“Nosotros no podemos estar en el sindicato del pasado, en ningún momento, mucho menos en las licitaciones públicas que tienen que estar dirigidas a que la gente pueda competir. El derecho a la igualdad, el derecho a la oportunidad, los derechos consagrados en la Ley 80 de 1993”, concluyó Leyva. 

La Procuraduría fijó para el 11 de julio la audiencia en la que el abogado Yefferson Dueñas, expondrá los alegatos de conclusión en el caso contra el ex canciller Álvaro Leyva.

Fuente:
Sistema Integrado de Información