Breadcrumb node

Catatumbo: autoridades revelan balance de operaciones contra grupos armados

El saliente ministro de Defensa indicó además que "nuevas operaciones militares y policiales se encuentran en curso.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Febrero 23, 2025 - 21:01
Iván Velásquez
Operaciones militares contra ELN y disidencias en Catatumbo: 36 laboratorios de cocaína destruidos y 106 fusiles incautados.
Colprensa

El saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó este domingo en su cuenta de X sobre las operaciones que han llevado a cabo las Fuerzas Armadas contra grupos armados como el ELN y las disidencias en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

Según informó Velásquez, "se han venido desarrollando importantes operaciones ofensivas en el Catatumbo, cuyos resultados generales se resumen así: En cuanto a las economías ilícitas, a la fecha han sido destruidos 36 laboratorios de pasta base de cocaína y 9 de clorhidrato de cocaína".

Lea además esta noticia de su interés: Petro reestructuraría su equipo con Susana Muhamad y Alexander López en cargos clave

El saliente ministro indicó además que se han hecho "afectaciones al ELN: 3 menores de edad recuperados, 18 capturas, 4 desmovilizados y 1 muerto en desarrollo de operaciones militares. Igualmente se le ha incautado 11 fusiles, 10 pistolas, 4.000 cartuchos de fusil y gran cantidad de explosivos y minas".

También se ha golpeado al frente 33 de las disidencias. Según Velásquez, "106 sometidos, 26 menores de edad recuperados, 6 capturas y 1 muerto en desarrollo de operaciones militares. También se han incautado 106 fusiles, 3 ametralladoras, 56 pistolas, 2 toneladas de explosivos, 600 Minas antipersona y 41.000 cartuchos de fusil".

Lea además esta información acá: Petro negó vínculos con el zar del contrabando y se defendió: "Mi labor destruyó a alias Papá Pitufo"

El saliente funcionario indicó además que "nuevas operaciones militares y policiales se encuentran en curso. Gracias a ellas se logrará consolidar el control del territorio para el pronto retorno de las comunidades desplazadas".

Fuente:
Sistema Integrado de Información