Breadcrumb node

César Gaviria acusó al Gobierno por el no giro de los presupuestos máximos: "Es preocupante y grave"

El expresidente César Gaviria acusó al ministro de Salud por su "terquedad y rebeldía" con el giro de los presupuestos máximos.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 24, 2025 - 13:11
César Gaviria
César Gaviria señaló al ministro de Salud por jugar con la salud de los colombianos a raíz del no giro de los presupuestos máximos
Colprensa

Un duro pronunciamiento emitió el expresidente César Gaviria en contra del Gobierno Nacional, especialmente el Ministerio de Salud, por el no giro de los recursos de los presupuestos máximos al sistema de atención de los colombianos.

Gaviria aseguró que el no cumplimiento de las sentencias de la Corte Constitucional sobre esta materia, es un atentado contra la vida y la salud de los colombianos. 

“Es sumamente preocupante y grave, el incumplimiento del Ministro. Tiene pleno fundamento la decisión de la Corte de abrir un incidente de desacato al ministro de salud, ante el evidente desconocimiento de estas órdenes. La rebeldía del Ministro es una afrenta a la Constitución que todos los que defendemos el Estado Social de Derecho rechazamos de manera rotunda y vehemente”, indicó.

Le puede interesar: Congresistas aseguran que vigilarán que decretos de conmoción interior no incluyan reforma tributaria

Dijo que las actuaciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo está acrecentando la crisis en el sistema de salud, que tiene deudas de más de 12 billones de pesos.

“Es evidente que el Ministro se ha negado a cumplir con el mandato de la Corte Constitucional, lo que ha profundizado la crisis del sistema de salud, sin precedente alguno. En este momento, el sistema de salud tiene una cartera que puede superar los 12 billones de pesos y ya se observan afectaciones graves al acceso de servicios de salud de la población y a decenas de lo que se denominan enfermos especiales”, sostuvo.

“La respuesta del Gobierno ante las actuaciones de la Corte nos parecen temerarias. Tan solo expidió una Resolución, con poca socialización, modificando la metodología de cálculo de dichos presupuestos máximos, paradójicamente, de una forma que podría generar aún más reducciones en su valor, desfinanciado aún más el sistema de salud”, añadió.

Gaviria afirma que las decisiones que ha tomado el Gobierno sobre el sistema de salud han sido equivocadas y están poniendo en riesgo a millones de colombianos que necesitan atención por parte de las EPS y demás entidades de salud.

“Más allá del desacato a la Corte, lo cual erosiona nuestro orden institucional, esta situación se constituye en una violación a la garantía del derecho fundamental a la salud, lo cual implica poner en riesgo la vida de millones de colombianos como ya está ocurriendo. El gobierno debe reconocer que sus intervenciones precipitadas y su reforma del Sistema de salud han sido erradas porque desconocen los derechos de nuestros ciudadanos”, indicó.

Advirtió además que podría haber un incumplimiento de la Constitución por parte del Gobierno Nacional, además de que eso le está generando mayores costos al Estado, por los fallos judiciales que se están emitiendo para el cumplimiento de los servicios.

Vea también: Congreso tendrá sesiones para evaluar conmoción interior decretada por el Gobierno

“Negarse a cumplir las providencias judiciales de la Corte, es negarse a respetar la Constitución que todo funcionario se obliga solemnemente a aplicar. La terquedad y rebeldía del ministro de salud, está menoscabando aún más la situación fiscal del Estado lo que se ha hecho evidente en las últimas semanas cuando la nación empieza a no ser capaz de atender los costos de la nómina, y ya está sometiendo al Estado a fallos judiciales que van a representar un enorme costo fiscal”, indicó.

Dijo que la Corte Constitucional está buscando la protección del derecho fundamental a la salud y es inaudito que el Gobierno se tiene a cumplir sus sentencias.

Fuente:
Sistema Integrado de Información