Colombia no sustituirá a EE. UU. por China en comercio, afirma Laura Sarabia
La canciller sostuvo un encuentro en Honduras con el enviado especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos.

La canciller Laura Sarabia afirmó que el acercamiento de Colombia a China no implica el reemplazo del mercado de Estados Unidos y reiteró que el país busca mantener relaciones equilibradas con ambos actores.
Desde Honduras, donde participa de la Cumbre de la Celac, Sarabia explicó que una reciente reunión con el representante especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, tuvo como eje fortalecer los lazos con el país asiático y con América Latina, pero sin afectar la relación estratégica que Colombia mantiene con Estados Unidos.
“Estuvimos reunidos con una delegación china, donde acordamos principalmente no reemplazar el mercado de los Estados Unidos, sino avanzar en cómo potencializamos las relaciones con China”, señaló.
La canciller insistió que la intención del Gobierno no es sustituir alianzas, sino ampliarlas. En ese sentido, subrayó que Estados Unidos continúa siendo un socio clave en temas comerciales, de cooperación en seguridad y en iniciativas como la transición energética.
“Seguimos apostándole a que Estados Unidos es nuestro aliado histórico. El presidente incluso le ha propuesto a Estados Unidos que revisemos transición energética, que revisemos cómo interconectamos América Latina y Estados Unidos se ha beneficiado de esto. Y tenemos muchos más planes sobre la mesa”, indicó.
La canciller mencionó la realización del foro Celac-China el próximo 13 de mayo, un encuentro de cancilleres que se llevará a cabo en presencia del presidente Petro.
Le puede interesar: Presidente Petro anuncia reuniones con China, Unión Europea y CELAC por los aranceles de Trump
“Insisto, esto no significa que queremos reemplazar la relación con los Estados Unidos o su mercado. Al contrario, queremos fortalecer aún más ese vínculo, pero también explorar nuevas opciones para nuestra gente en China, en África, en el Golfo, en India y en Turquía”, indicó.
Frente a posibles reacciones negativas desde Washington, Sarabia aclaró que Colombia no busca “confrontaciones ni escenarios de subordinación”, destacando la apuesta del Gobierno por una política exterior autónoma, abierta y multilateral.