Concejo de Cali: Pacto Histórico se declara en oposición a Alejandro Eder
Ana Erazo y María del Carmen Londoño, concejales del Pacto Histórico, se declaran en oposición al alcalde de Cali por presuntas irregularidades.

Ana Erazo y María del Carmen Londoño, ambas concejales por el Pacto Histórico y militantes del Polo Democrático Alternativo, anunciaron que se declararon en oposición ante el gobierno del alcalde de Cali Alejandro Eder.
Las líderes políticas argumentaron su decisión en que consideran que el mandatario se hizo elegir con un discurso de transparencia y anticorrupción, mientras en sus secretarías hay unas ferias de presuntos contratos dudosos.
Le puede interesar: Petro firma el decreto que oficializa a Armando Benedetti como su jefe de despacho
"Tomamos la decisión de declararnos en oposición al alcalde Alejandro de Eder porque no podemos permitir que se sigan haciendo las cosas mal hechas en Santiago de Cali, que se le siga mintiendo a los caleños, que se siga maquillando la realidad de nuestra ciudad. Nosotros necesitamos hechos concretos", manifestó María del Carmen Londoño.
Erazo, actual vicepresidenta de la corporación, denunció que mientras su curul denunciaba, el alcalde callaba, omitía e incluso se burlaba, en vez de asumir que sus funcionarios cometieron errores y tienen una agenda errática en lo social.
"De esta forma no hay manera que “revivamos” a Cali, mucho menos haciendo del discurso de la “reconciliación” una camisa de fuerza sin contenido que lo que busca es tapar los errores y faltas de una alcaldía poco transparente", indicó Erazo.
Ambas concejales indicaron que su decisión se debe a la devolución de $2.200 millones del impuesto predial de las vigencias 2020, 2021, 2022 y 2023 al Club Campestre de Cali, denunciando que les parecía injusto cuando a la gran mayoría de caleños no se les dio un 'papayazo' tributario (un programa de la Alcaldía pasada de alivios tributarios para el impuesto predial).
Agregaron que no pueden permitir que se sigan haciendo, según ellas, contratos en las Empresas Municipales de Cali con quienes ya en el pasado habrían hecho mal las cosas en temas de alumbrado público como William Vélez a través de la empresa Electric Cas de Medellín S.A. Denunciaron que el contrato actual, que está bajo la lupa de la Contraloría, está incumpliéndose.
"Por estas irregularidades y otras nosotras tomamos la decisión de irnos a nuestra posición. Creemos que ya no hay condiciones para seguir apoyando un gobierno que no está haciendo bien las cosas", dijo Londoño.
Disputas internas
Aunque la bancada del Pacto Histórico en el Concejo está conformada por tres concejales Erazo, Londoño y Luis Fernando Salazar, este último no se acogió a ser oposición del Alcalde Eder.
De hecho, las dos líderes políticas del Polo Democrático denuncian que Salazar, de la Colombia Humana no representa al Pacto Histórico, especialmente, luego de que apoyara al Concejal Andrés Escobar, del Centro Democrático, para ser vicepresidente de la comisión de Tierras del Concejo.
"Él no nos representa, ni tampoco representa al Pacto Histórico, señor Luis Fernando al votar por una persona que salió a dispararle a los jóvenes. Nosotros defendemos a los jóvenes, nosotros como Pacto Histórico defendemos la vida y por eso no estamos de acuerdo, ni siquiera que el señor Escobar esté en el Concejo", manifestó Londoño, quien agregó que no reconocen a Salazar como integrante de la colectividad.
Le puede interesar: Controversia por movimientos de Petro: Sarabia a Cancillería y posible llegada de Benedetti al gabinete
"Estas curules del Pacto Histórico están allí, nosotros estamos allí, por los jóvenes que dieron la vida, por las niñas que fueron violadas y manoseadas por funcionarios públicos; nosotros llegamos allí a luchar por los derechos humanos de todos ellos y no vamos a permitir que una sola persona manche al Pacto Histórico, por eso hoy no reconozco al señor Luis Fernando como parte del Pacto Histórico", puntualizó la concejal.