Breadcrumb node

Congresistas desmienten acusaciones de lobby en la DIAN y anuncian acciones legales en su defensa

Congresistas responden a señalamientos de recomendaciones en la DIAN: niegan lobby y anuncian acciones legales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 18, 2025 - 11:01
Logo Dian
Parlamentarios responden a señalamientos de recomendaciones en la DIAN: representantes del Partido de la U, Centro Democrático y senadores conservadores niegan haber presionado por cargos. Acciones legales serán tomadas para rectificar acusaciones falsas.
Dian

Después de haberse conocido un extenso listado de congresistas de diferentes partidos políticos que habrían recomendado hojas de vida para nombramientos en la DIAN, los parlamentarios mencionados comenzaron a responder a estos señalamientos.

La representante del Partido de la U, Saray Robayo, negó los señalamientos del ministro y exdirector de la DIAN Luis Carlos Reyes y afirmó: “No puedo tolerar que se vincule mi nombre con el Gobierno Petro ni con peticiones de cargos en Sincelejo. Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna para “mantener un gestor I”. Mis posturas ante el Ejecutivo demuestran mi independencia e impiden que haga ese tipo de peticiones”.

Anunció que interpondrá acciones legales para que se rectifiquen las acusaciones en su contra. “Debo recordarle al ministro Reyes que la calumnia es un delito y toda acusación debe ser documentada. Radicaré un derecho de petición al ministro Reyes para que públicamente nos cuente hora, lugar y fecha de esa reunión donde supuestamente hice esa recomendación”, afirmó.

Le puede interesar: Ministerio de Trabajo presenta borrador de la Reforma Pensional

El senador conservador Nicolás Albeiro Echeverri aseguró que “nunca ha tenido ninguna conversación con el director de la DIAN, ningún recomendado, siempre he estado en la oposición (…) Tendré una reunión con mis abogados y evaluamos presentar una tutela para que mi nombre sea excluido de esa lista”.

El representante Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, negó haber intercedido para obtener cargos directivos en la DIAN, pero advierte que su labor ha sido defender a los funcionarios que no han estado en la planta y que han sido contratados bajo la figura de temporalidad. “Eso es muy distinto a irme a donde un director de la DIAN, que no lo he hecho nunca, a pedirle un cargo directivo”, dijo.

El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, negó haber hecho lobby ante esta entidad para pedir puestos o contratos, como se menciona en el listado que se conoció en las últimas horas. “Es completamente falso que en este o en anteriores gobiernos yo haya presionado para que se nombrara algún funcionario en la Dian. Nunca he ido a pedir puestos a este Gobierno al cual le hago férrea oposición”, indicó.

Cabrales anunció que le pedirá al actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, informar “sobre la fecha, lugar y circunstancias específicas en las que según él informa que realicé dicha recomendación y que se rectifique esta falsa información y se respete mi buen nombre”.

El senador Alfredo Deluque asegura que la aparición su nombre en este listado es una cortina de humo para desviar la atención de todos los escándalos que sacuden al Gobierno del presidente Petro.

“Una cortina de humo más del Gobierno para desviar la atención del escándalo que hoy envuelve la campaña presidencial. Como senador, jamás he ejercido coacción o presión alguna al director de la DIAN para que haga nombramientos y mucho menos encaminados a lograr manejos oscuros en dicha entidad. El Gobierno debe dedicarse a trabajar en lo poco que le resta a ver si por fin muestra resultados. Soy opositor y de ello pueden dar cuenta mis posiciones en diferentes temas de la agenda pública. No tengo participación ni quiero tener, en un gobierno del que hay pruebas de su ineficiencia”, dijo.

Consulte aquí: Diego Molano advierte sobre la crisis de seguridad en Colombia y el avance de grupos ilegales

El Centro Democrático emitió un comunicado afirma que no es cierto que hayan intercedido para obtener cargos en la DIAN, que son un partido de oposición y que “jamás han gestionado puestos ante ningún funcionario del Ejecutivo”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información