Breadcrumb node

Congreso avanza en prohibición de la ablación en Colombia: faltan dos debates

Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley para erradicar ablación genital femenina en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 1, 2025 - 22:31
Congreso de la República
La mutilación genital femenina todavía sigue siendo común en algunas comunidades indígenas del país.
Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca erradicar de Colombia la ablación o la mutilación genital femenina y que todavía sigue siendo común en algunas comunidades del país.

La representante Jennifer Pedraza, una de las impulsoras de esta iniciativa, aseguró que “Colombia es el único país del continente en donde esta práctica sigue ocurriendo, además con orígenes o explicaciones y motivaciones culturales”.

Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación a aspirante a la dirección administrativa de la Cámara

Dijo que la propuesta legislativa es apoyada por mujeres de varias poblaciones indígenas. “Esta construcción de este proyecto de ley, que tiene un enfoque pedagógico y preventivo, ha sido construido con la participación de las mujeres de las comunidades embera, quienes han señalado que esta no es una práctica que les defina su cultura, sino que por el contrario es una práctica cultural impuesta que ellas clasifican también como violencia contra las niñas y mujeres”, dijo.

El proyecto de ley establece que el Estado tendrá que diseñar políticas públicas para poder acabar con esta práctica, que en muchas ocasiones cobra la vida y la salud de miles de niñas en todo el territorio nacional.

“Este proyecto establece unas responsabilidades en cabeza del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud, de las diferentes entidades para poder erradicar esta práctica y para poder también asignar recursos a estas organizaciones indígenas de mujeres que están luchando en el territorio contra esta concepción cultural, que hay que tenerlo claro, le cuesta al país vidas de niñas y de mujeres en las diferentes regiones de Colombia”, dijo.

Consulte aquí: Presentan en la Cámara moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti

“Entonces nos faltan aún dos debates, pero esperamos que al igual que el proyecto de matrimonio infantil, que prohibió el matrimonio infantil, logremos que sea aprobado completamente por unanimidad. Así ha sido votado en estos dos debates y ahora le quedan los dos rounds del Senado”, añadió.

La iniciativa pasará ahora a estudio del Senado de la República en donde deberá cumplir sus últimos dos debates, para que pueda ser una realidad legislativa.

Fuente:
Sistema Integrado de Información