Congreso enviará Comisión de Paz al Catatumbo para dialogar con la comunidad
Los congresistas deberán documentar las denunciar de la población para poder presentarlas ante los organismos competentes.
Este martes los integrantes de la Comisión de Paz del Congreso de la República tienen previsto desplazarse al municipio de El Tarra, en Norte de Santander, para verificar de primera mano la grave situación de orden público que se presenta en la región del Catatumbo.
Los parlamentarios adelantarán una audiencia pública en la que escucharán a la comunidad que está siendo víctima de asesinatos y desplazamiento forzado, lo que llevó al Gobierno a decretar el estado de conmoción interior.
En contexto: General (r) Zapateiro será nuevo asesor de seguridad y aprovechó para lanzarle ‘dardos’ a Petro
El senador Iván Cepeda dijo que, “estaremos acompañando a la población del Catatumbo, a sus organizaciones y movimientos sociales. Escucharemos con atención las denuncias que se están presentando con relación a los hechos de violencia que han ocurrido a partir del 16-17 de enero cuando el ELN emprendió una violenta incursión en varios municipios de la zona del Catatumbo y también los enfrentamientos que han tenido lugar con las llamadas disidencias, la situación que hay sobre el desplazamiento forzado, la situación que hay sobre el asesinato de líderes sociales, firmantes de paz”.
Cepeda aseguró que documentarán las denuncias que reciban durante su visita al Catatumbo, para presentarlas ante los organismos correspondientes. “Vamos a registrar con atención todos estos hechos miembros del Congreso de la República, de las Comisiones de Paz, de organismos internacionales y también de otras organizaciones de derechos humanos y del Estado colombiano”, dijo.
Desde la Comisión de Paz del Congreso hicieron un llamado a los grupos armados ilegales para que dejen las acciones violentas y que sean claros en torno a la posibilidad o no de buscar una salida negociada al conflicto armado.
“Nuestro clamor es a que cese inmediatamente la violencia, que se respete a la población civil y que el ELN haga una profunda reflexión, esto lo digo en mi caso que soy parte del equipo negociador del gobierno en la mesa que está suspendida con esta guerrilla, sobre el futuro. Si ha optado definitivamente por la confrontación violenta y ha desechado cualquier vía de paz o si como lo clama la sociedad colombiana debe rápidamente tomar las decisiones conducentes a la paz”, indicó.
Lea también: Catatumbo: Congreso citó nueva sesión para abordar declaratoria conmoción interior
Las subcomisiones que se conformaron en el Senado y en la Cámara de Representantes están revisando los decretos de conmoción interior expedidos por el Gobierno Nacional para atender la situación en el Catatumbo.