Breadcrumb node

Consejo de Estado rechaza tutela para revivir personería de Fuerza Ciudadana

Consejo de Estado ratifica decisión de rechazar tutela de Fuerza Ciudadana por personería jurídica. Dirigentes buscan revocar fallo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 13, 2025 - 19:01
Consejo de Estado
Consejo de Estado ratifica rechazo a tutela de Fuerza Ciudadana sobre personería jurídica. Magistrados consideran que no se demostró error constitucional.
Foto: X @carlosecaicedo

El Consejo de Estado ratificó su decisión de rechazar una tutela presentada por los miembros del Partido Fuerza Ciudadana, que intentaba anular el fallo que dejó sin efecto su reconocimiento de la personería jurídica.

Este fallo, dictado por el mismo tribunal en marzo de 2024, había sido apelado por los dirigentes de Fuerza Ciudadana, quienes buscan revocar la decisión.

También le puede interesar: Denuncian al ministro de Salud por no acatar fallos sobre giros de recursos a EPS

Fuerza Ciudadana, bajo la dirección del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y el actual mandatario de esa región, Rafael Martínez, había interpuesto la tutela con el fin de revertir la medida que retiró la personería jurídica al partido.

Sin embargo, los magistrados de la Sección Tercera consideraron que los argumentos presentados no eran suficientes para revocar el fallo original.

En su análisis, señalaron que los solicitantes no demostraron que existiera un error judicial o una actuación irregular por parte de los jueces que dictaron la decisión.

En su sentencia, el Consejo de Estado destacó que no se presentó una vulneración constitucional en el caso, ya que para que proceda el amparo solicitado, debe demostrarse un error de carácter constitucional, lo cual no sucedió en este caso.

"“No se evidencia cómo la decisión judicial acusada constituye una afectación constitucional, en razón a que para conceder el amparo reclamado no basta que se planteen inconformidades frente a la manera como la autoridad judicial desató el litigio, sino que debe acreditarse el yerro de tipo constitucional en que incurrió, lo cual no se demostró”, afirma la decisión. 

Asimismo, los magistrados recordaron que el precedente de la Corte Constitucional que permitió la devolución de la personería jurídica al Nuevo Liberalismo no era aplicable a Fuerza Ciudadana, pues esta organización no había enfrentado obstáculos durante el proceso electoral ni había sido víctima de violencia política, circunstancias que sí justificaron el fallo en el caso del Nuevo Liberalismo.

Los magistrados también advirtieron que los argumentos de Fuerza Ciudadana no aportaban pruebas suficientes para sustentar la afectación constitucional que alegaban.

Lea también: Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Los magistrados concluyeron que, de hecho, los reproches presentados por el partido reflejaban más una inconformidad con el fallo emitido, lo cual no era fundamento válido para revisar el caso en esta instancia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información