Denunciarán penalmente al presidente Petro por ordenar transmisión del consejo de ministros
Congresistas afirman que habría violado la ley que advierte que los consejos de ministros deben ser reservados.
En las próximas horas será radicada una denuncia penal ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes en contra del presidente Gustavo Petro, por haber transmitido por televisión nacional el más reciente consejo de ministros, en el que se evidenciaron serias diferencias entre los miembros del gabinete.
El representante Julián Espinal, del Centro Democrático, advierte que el jefe de Estado habría violado la Ley 63 de 1923, que establece que estas reuniones entre los ministros son reservadas.
Le puede interesar: Todos los consejos de ministros serán televisados, confirma el presidente Gustavo Petro
“Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto materia de consulta”, indica el artículo 9 de la norma.
Ante esto, Espinal aseguró que el mandatario debe responder por lo ocurrido. “Lo que él hizo con el consejo de ministros, una reunión que está protegida por esta norma y que exige que sea privada, donde no se permite que salga a la luz pública cualquier decisión o discusión, pues en lo que se incurrió fue que el presidente Gustavo Petro presuntamente ha cometido un delito de abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto”, dijo.
Asimismo, indicó que la denuncia se extendería en contra de los ministros, pero ante la Fiscalía General de la Nación.
“Nosotros no podemos permitir que el presidente de la República, el mandatario de todos los colombianos sea el primero en violar la Constitución y el ordenamiento jurídico. Él tiene que respetar a todos los colombianos, respetar la ley y hacerla cumplir”, añadió.
Consulte aquí: Petro criticó condena a Epa Colombia: “Los que se robaron los recursos del OCAD PAZ siguen impunes".
Agregó: “espero que la Comisión de Acusación, que casi siempre procede vía política, tome decisiones de manera objetiva, acudiendo y respetando el debido proceso, pero también buscando una sanción en contra del presidente Gustavo Petro”.
Varios sectores políticos han señalado que lo sucedido con el más reciente consejo de ministros fue un “circo” y un “show”, que solo demuestra lo desordenado que está por dentro el Gobierno Nacional.