Breadcrumb node

Director de la DIAN sobre polémica: "Queremos desarticular las bandas de corrupción"

Luis Eduardo Llinás de la DIAN reitera compromiso contra corrupción y colaboración con la Fiscalía para esclarecer irregularidades.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 20, 2025 - 19:26
Dian
La Declaración de Renta es un procedimiento obligatorio en Colombia para que los contribuyentes informen a la DIAN.
Foto: Dian

El director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás, reiteró el compromiso de la entidad con la transparencia y la lucha contra la corrupción, asegurando que existe "toda la cooperación con la Fiscalía" para esclarecer los hechos irregulares que se han denunciado en el organismo.

“Nos interesa poder desarticular las bandas o los mecanismos de corrupción”, afirmó Llinás, quien destacó que los casos con implicaciones penales ya han sido remitidos a la Fiscalía General de la Nación.

Además, enfatizó que la DIAN está trabajando de manera conjunta con las autoridades judiciales para facilitar el acceso a la información que permita avanzar en las investigaciones.

Le puede interesar: Grupo de congresistas se reunirán el 10 de marzo para definir la escisión del Partido Verde

El pronunciamiento de Llinás se da en un contexto de creciente preocupación por presuntas irregularidades dentro de la DIAN.

La Corte Suprema de Justicia ha citado a declarar al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, el próximo 27 de febrero, en el caso que involucra al exsenador Roy Barreras, quien habría ejercido presiones para obtener cargos dentro de la entidad.

Según las denuncias, los hechos ocurrieron cuando Reyes ocupaba la dirección de la DIAN y Barreras se desempeñaba como presidente del Senado.

En ese entonces, Barreras habría invitado a Reyes a una cena en la que le solicitó la designación de personas de su círculo cercano en las direcciones del puerto de Buenaventura y de Cali.

Reyes también manifestó su disposición a colaborar con la justicia y entregar detalles sobre lo sucedido, Fede días anteriores públicamente, argumentando que su administración en la DIAN estuvo orientada a garantizar la transparencia en el manejo de los nombramientos y procesos administrativos.

Por su parte, la DIAN anunció que reforzó sus mecanismos de control interno para detectar y prevenir actos de corrupción. Entre las medidas implementadas se encuentran auditorías periódicas, seguimiento a contratos y procesos de contratación, así como la activación de canales de denuncia para funcionarios y ciudadanos.

Desde el año pasado, la entidad ha remitido a la Fiscalía General de la Nación más de 2.830 reportes sobre presuntas irregularidades y ha iniciado 2.726 procedimientos de control interno. Estas acciones buscan garantizar que los recursos y operaciones de la DIAN se manejen con total transparencia y dentro del marco legal.

Las investigaciones continúan en curso y se espera que la declaración de Reyes ante la Corte Suprema brinde mayores elementos para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La DIAN reitera su compromiso con la legalidad y el cumplimiento de su misión en la administración tributaria del país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información