Exministros de Transporte rechazan acusaciones de Petro
Exministros de Transporte responden a declaraciones de Gustavo Petro sobre corrupción en el sector, defienden su gestión y rechazan acusaciones.

Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que afirmó que espera que el nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres, "barra con toda la corrupción en el Ministerio de Transporte", han generado reacciones entre exministros del sector.
Varios de ellos han salido en defensa de su gestión y han rechazado cualquier insinuación de irregularidades durante su tiempo en el cargo.
Uno de los primeros en pronunciarse fue William Camargo Triana, exministro de Transporte y expresidente de la ANI, quien aseguró que su labor siempre estuvo guiada por la transparencia y la lucha contra la corrupción.
"Como parte de su equipo de trabajo, primero como líder programático de infraestructura y transporte, luego como presidente de la ANI y más tarde como ministro de Transporte, lideré los proyectos del Programa de Gobierno y del Plan de Desarrollo con apego a criterios de eficiencia, transparencia y lucha contra la corrupción", afirmó a través de su cuenta en X.
Más noticias: Gustavo Petro nombra a Óscar Torres como director de ANI
Camargo también enfatizó que, ante cualquier indicio de riesgo en los procesos bajo su orientación, tomó las medidas necesarias para garantizar la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos. "Activé todos los controles que me correspondían como ministro de Estado, así como el acompañamiento en procesos precontractuales, contractuales y de liquidación en los proyectos mientras ejercí funciones", agregó.
Otra de las voces que respondió a las declaraciones del presidente fue la exministra de Transporte, quien defendió su gestión y negó haber sido testigo de la corrupción mencionada por Petro. "Estuve ahí, primero como Viceministra y luego como Ministra, y antes de mí hubo dos ministros nombrados por usted. En todo ese tiempo, jamás vi la corrupción que usted señala y mucho menos fui parte de ella", afirmó.
La exministra también recordó que en varias ocasiones tuvo diferencias conceptuales con el presidente respecto a la reasignación de recursos de las vigencias futuras de las concesiones 4G a vías regionales, pero aseguró que siempre consideró esos debates como parte de la discusión técnica del sector.
"Dejé pasar sus comentarios sobre la supuesta cooptación del Ministerio de Transporte por parte de las concesiones porque los entendí como parte de nuestras diferencias conceptuales", explicó.
Lea también: Petro culpa a la Corte por eliminación de subsidios en Icetex
Las declaraciones del presidente han generado un debate sobre la gestión en el Ministerio de Transporte y la ANI, en un contexto donde la infraestructura es clave para el desarrollo del país.
Mientras el Gobierno avanza en su política de inversión en vías y movilidad, las respuestas de los exministros reflejan una defensa de su gestión y un rechazo a cualquier insinuación de corrupción en el sector.