Firmantes del Acuerdo de Paz recibirán $1.600 millones para impulsar proyectos en Cauca y Meta
Los apoyos serán destinados a proyectos productivos liderados por mujeres y ganaderos excombatientes.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), a través de su Comité de Sostenibilidad, anunció la asignación de 1.600 millones de pesos para fortalecer cuatro iniciativas de economía solidaria y popular lideradas por excombatientes del Acuerdo Final de Paz, ubicados en los departamentos del Cauca y el Meta.
La directora de la ARN, Alejandra Miller, explicó que los proyectos beneficiados abarcan diversas áreas económicas, como la ganadería sostenible, el coworking impulsado por mujeres y la ganadería porcícola.
Además, Miller señaló que este año se financiarán 90 proyectos más, a los que se les ofrecerá acceso a crédito gracias a un convenio entre la ARN y el Banco Agrario.
Le puede interesar: Vicky Dávila le responde a Claudia López tras recibir a Alicia Arango: "Pupila de Petro"
“Esta inversión inicial va dirigida a fortalecer estos proyectos productivos de economía solidaria, liderados por excombatientes, con el fin de continuar impulsando la sostenibilidad económica del proceso de reincorporación, las economías populares, la asociatividad y la paz en Colombia”, señaló.
Entre los proyectos seleccionados fue el de La Trocha Sentires de la Montaña, ubicado en Popayán, Cauca. Este espacio es liderado por la Asociación de Mujeres por la Paz con Justicia Social Las Manuelitas (Asomanuelitas) y tiene como objetivo empoderar a 31 personas, en su mayoría mujeres.
A través de servicios de café, coworking y catering, se busca fortalecer la organización comunitaria y el emprendimiento solidario. El proyecto también ofrece capacitación en habilidades técnicas y personales, mejorando la infraestructura y los canales de comercialización.
Le puede interesar: Uribe aclara supuesto apoyo a Vicky Dávila mediante Alicia Arango: "Me aperezan los chismes"
Así mismo, en el departamento del Meta, se impulsó la iniciativa de la Cooperativa Multiactiva Darío Gutiérrez (Coomuldg) que establecen sistemas silvopastoriles para incrementar el valor genético del ganado, mejorando la infraestructura y la comercialización, con la meta de vender animales en pie y leche fresca.
Con esos y otros proyectos, la Agencia reafirma su compromiso con la construcción de paz y el apoyo a las iniciativas productivas de los firmantes del Acuerdo Final de Paz.