Gobierno cancela consejo de ministros de este lunes: ¿Por qué?
Cancelado consejo de ministros en Casa de Nariño por renuncias pendientes.

Este lunes no se llevará a cabo el habitual consejo de ministros en la Casa de Nariño, según confirmó la Presidencia de la República.
La razón de la cancelación es que no se encuentran los ministros completos, ya que varios de ellos presentaron su renuncia recientemente y aún no han sido reemplazados.
Lea también: 'Papá Pitufo' salpicó al hermano del presidente Petro; salió mencionado en audios en poder de Fiscalía
Entre las carteras vacantes destaca el Ministerio de Ambiente, tras la salida de Susana Mohamad, y la Dirección del Departamento Nacional de Planeación, donde renunció Alexander López. Además, Antonio Sanguino aún no ha sido nombrado ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez.
Por otro lado, algunos ministerios se encuentran en situación de interinidad. En el caso del Ministerio del Interior, el presidente designó a Gustavo García como ministro encargado, mientras que Yannai Kadamani ocupa el cargo de ministra encargada de Cultura. Por su parte, Angie Rodríguez fue designada como directora encargada del Departamento Administrativo de la Presidencia.
Todos serán televisados
Los consejos de ministros han tomado una dinámica diferente en el gobierno de Gustavo Petro. A partir del 4 de febrero, estas tradicionales reuniones, que antes se realizaban bajo reserva, empezaron a ser transmitidas por televisión, según el presidente, como una estrategia de transparencia y participación ciudadana.
En una entrevista con el periódico Vida, patrocinado por el Gobierno, el presidente aseguró que no se arrepiente de haber transmitido dicho espacio, pese a los problemas internos que la transmisión dejó al descubierto.
Le puede interesar: Petro admite haber viajado en avión de Pitufo
“El consejo de ministros se seguirá transmitiendo. Es una forma de que la gente pueda sentir que su gobierno es su gobierno y que no estamos haciendo ahí monerías ni chanchullos por debajo de la mesa. Es un golpe de democracia y de transparencia que voy a mantener. Nunca creí que hubiese tanta torpeza en usar los problemas, incluso los conflictos personales, ante millones de personas que estaban viendo el programa, porque creo que es uno de los programas más vistos en la historia de la televisión reciente”, aseguró.